Curso de Entrenador Personal Online; Cada vez se demanda más la figura del entrenador personal, ya que no sólo planifica el entrenamiento, sino que ofrece apoyo, ayuda y asesoramiento para que los ejercicios físicos se realicen correctamente. Sin duda, el formador es capaz de optimizar el esfuerzo para alcanzar los objetivos propuestos. Sin embargo, esto requiere una completa formación y especialización.

Si te gusta el deporte, la preparación física y la enseñanza, estudiar para ser entrenador personal es una opción muy recomendable para ti.

Una de las razones para convertirse en entrenador personal es la oportunidad laboral que existe, ya que cada vez son más los centros deportivos que optan por contar con profesionales que sean capaces de gestionar y ayudar a sus clientes a conseguir unos objetivos óptimos de fitness y deporte, tratando a cada uno de forma individual.

Sigue leyendo para saber exactamente si el Curso de Entrenador Personal es lo que necesitas para mejorar tu perfil profesional.

Curso de Entrenador Personal Online

Curso de Entrenador Personal Online

¿Qué es un Entrenador Personal?

Un entrenador personal es una persona que está a disposición de quien contrata sus servicios para lograr el objetivo de mejorar su condición física. El entrenador personal trabaja individualmente con el usuario, le acompaña durante las sesiones de ejercicio y planifica sesiones de entrenamiento individualizadas.

En general, esta estrecha relación crea una mayor afinidad que redundará en una mayor motivación y confianza por parte del usuario para alcanzar sus objetivos personales. El entrenador personal se encargará de diseñar y coordinar todo el recorrido para alcanzar estos objetivos. El entrenador personal debe estructurar y recomendar una actividad física saludable sin riesgo de lesiones.

Ventajas y Desventajas de ser Entrenador Personal

Ventajas de ser entrenador personal

  • Se trata de una profesión muy gratificante, ya que ayudas al cliente a mejorar su salud, su forma física y a prevenir lesiones, etc.
  • Si eres autónomo, tú estableces la cuota del cliente y los límites con los que vas a trabajar y el tipo de cliente que quieres formar.
  • Vivimos en una sociedad en la que el culto al cuerpo es muy importante y cada vez más personas buscan entrenadores personales.

Desventajas de ser entrenador personal

  • Algunos entrenadores personales pasan la mayor parte de su tiempo entrenando a otras personas y tienen poco tiempo para su propio entrenamiento.
  • Cada vez hay más competencia y mucho intrusismo en el trabajo. Cualquier persona, sin conocimientos ni formación específica, puede autodenominarse «entrenador personal», lo que puede perjudicar a sus clientes por su falta de formación.

¿Qué es un Curso de Entrenador Personal Online?

El entrenador personal motiva y ayuda en la práctica del ejercicio físico, además de desarrollar un plan de entrenamiento personalizado, teniendo en cuenta las necesidades y el perfil de la persona y escuchando sus sugerencias para fijar los mejores objetivos.

Con el curso online de entrenador personal, puedes convertirte en esa figura imprescindible. Aprende a realizar los ejercicios correctamente y a adaptarlos a cada individuo según sus necesidades, ya que también podrás analizar el biotipo y las necesidades de cada persona, su estilo de vida y sus carencias para reforzarlas con tu planificación.

Practica los mejores y más eficaces ejercicios por objetivos o grupos musculares, estiramientos y ejercicios para mejorar la postura corporal.

Crea tu propio programa de ejercicios y mejora tu forma física con el curso de entrenador personal. Asesorar a otros y generar un plan de entrenamiento personalizado para ellos. Convierte tu pasión en tu trabajo, obteniendo una formación clave en el entrenamiento deportivo.

Aprenderás sobre el sistema esquelético, el sistema muscular y cómo establecer objetivos para la pérdida de grasa o el aumento del tono muscular, de modo que después de tu formación online como entrenador personal podrás asesorar a cualquier persona que quiera ponerse en plena forma.

¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?

En general, si vas a estudiar un curso de entrenador personal online, tendrás estas asignaturas. No olvides comprobar siempre a fondo el plan formativo, ya que puede variar de un centro de formación a otro.

  • Diferentes usos del deporte
  • La figura del entrenador personal
  • Sistema óseo
  • Fisiología muscular
  • Sistemas energéticos
  • Primeros auxilios

  • Metabolismo en fisiología del ejercicio
  • Utilización de nutrientes en el ejercicio
  • Pautas nutricionales en el deporte
  • Entrenamiento
  • Lesiones deportivas. Prevención y tratamiento

Curso de Entrenador Personal Online - En Gimnasio

¿Cuánto Dura el Curso?

¿Cuánto dura un curso de entrenador personal online? Un curso profesional tiene una duración no inferior a unas 600 horas, pudiendo llegar a las 900 horas dependiendo de los módulos principales.

Funciones de un Entrenador Personal

Un entrenador personal es, hoy en día, un profesional que, como su nombre indica, se encarga de entrenar a una persona de forma individualizada, teniendo en cuenta todos los aspectos.

Por lo tanto, el entrenamiento personalizado implica conocer todos los detalles de la persona que va a beneficiarse de los servicios del entrenador personal:

  • Entender el objetivo que el cliente quiere alcanzar.

  • Conocer la dieta que sigue el cliente y adaptarla para que pueda alcanzar el objetivo.
  • Enterarse de los hábitos diarios del cliente (tipo de trabajo que realiza, horas de sueño, tiempo disponible para entrenar, tiempo que tiene para comer, etc.).

  • Conocer el estado emocional del cliente, si está de buen humor, si realmente cree que puede conseguir el objetivo, si se desanima fácilmente, si tiene fuerza de voluntad, etc.
  • Saber su condición física, si hace deporte con regularidad o no, si está empezando, si practica otros deportes (ciclismo, natación, atletismo, etc.) y su frecuencia e intensidad, si ha sufrido algún tipo de lesión o es propenso a sufrirla, si padece algún tipo de patología (diabetes, epilepsia, asma, etc.), su constitución, si tiene el peso adecuado, etc.

Una vez conocida toda esta información, que nos permite entender con detalle a la persona con la que vamos a trabajar, es el momento de que entre en juego el trabajo del entrenador personal, que consiste en:

  • Establecer una rutina de ejercicios que se adapte tanto a la condición física del cliente como al objetivo que desea alcanzar. Esto significa que, por ejemplo, si el cliente nunca ha hecho ningún entrenamiento con pesas y quiere aumentar significativamente su masa muscular, no puede empezar haciendo una rutina de hipertrofia hasta el fallo muscular; tendrá que pasar por un periodo de adaptación hasta que pueda forzar sus músculos y articulaciones.
  • Adaptar la dieta del cliente para lograr el objetivo. De nada servirá que una persona entrene al máximo de su capacidad si luego no le proporciona al cuerpo el tipo y la cantidad de nutrientes adecuados para satisfacer las necesidades del organismo en el momento de alcanzar el objetivo.

  • Establecer una rutina diaria para que el cliente siga para ayudar al cuerpo a lograr este objetivo. Esto incluye las horas de sueño que debe tener cada día, el momento del día en que el cliente debe comer, la compatibilidad de los diferentes deportes, etc.
  • Supervisar siempre el entrenamiento del cliente, comprobando que los ejercicios se realizan correctamente, explicando la ejecución y ayudando en los momentos de máximo esfuerzo.

  • Proporcionar apoyo psicológico durante la formación. Esto es extremadamente importante, ya que una persona que quiere alcanzar un objetivo físico pasará inevitablemente por una serie de malas rachas o momentos puntuales en los que no rinde como debería. Para perfeccionar este campo puedes estudiar un Máster en Psicología Deportiva Online.

  • Actuar como una figura de autoridad frente al cliente, vigilando que realice la rutina de forma eficiente, que respete el intervalo de tiempo establecido para el entrenamiento, que descanse el tiempo adecuado entre series…

Curso de Entrenador Personal Online - Personal Trainer Trabajando

Perfil Profesional de un Entrenador Personal

Antes de estudiar un curso de entrenador personal online, deberías conocer cuál es el perfil profesional que se busca en este ámbito laboral.

Todas las profesiones requieren una serie de habilidades específicas para poder desempeñarlas correctamente. Convertirse en entrenador personal no sólo te ayudará a conseguir un trabajo bien remunerado, sino que también te enseñará a aplicar tus habilidades personales en tu jornada laboral.

Buenas habilidades de comunicación

Como entrenador personal se espera que seas una persona con habilidades de comunicación que te permitan conectar con tus clientes. La comunicación verbal y física aumentará la dimensión de tus sesiones y mejorará así tu trabajo como entrenador personal. Asegúrate de mejorar la comunicación en tu trabajo diario.

Motivación y actitud adecuada

Hablando del perfil de un entrenador personal, la motivación es algo imprescindible. Es uno de los principios que deben regir las sesiones de formación que dirijas.

Como entrenador personal, se espera que seas capaz de motivar a todos sus clientes para que puedan alcanzar más fácilmente sus objetivos.

Es esencial motivar a tus alumnos para que alcancen todo su potencial. En este contexto, es necesario tener una buena actitud. La positividad será apreciada por los clientes que decidan trabajar contigo para lograr sus objetivos deportivos.

Versatilidad con tus clientes

Además, se espera que seas capaz de trabajar individualmente con personas muy diferentes, con distintos objetivos y niveles de aptitud física de partida. Los conocimientos adquiridos al formarte como entrenador personal te permitirán alcanzar todos estos objetivos con facilidad y profesionalidad.

Empatía y calma

Como entrenador personal, no se trata sólo de empujarte a conseguir tus objetivos deportivos. Como profesional formado, tienes que ser capaz de mostrar paciencia, sensibilidad y comprensión de las limitaciones de cada persona.

El mismo entrenamiento puede ser fácil para una persona e imposible para otra. La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro, una necesidad en el perfil de un entrenador personal.

Creatividad

La creatividad es otra habilidad que no puede faltar en el perfil profesional de un entrenador personal. Ser creativo a la hora de resolver problemas, ser capaz de improvisar y adaptarse te ayudará en tu trabajo diario a la hora de preparar diferentes sesiones de entrenamiento deportivo.

La creatividad también te ayudará a que tus sesiones sean entretenidas, lo que dará a tus clientes una motivación extra para hacer los ejercicios que les propones.

Flexibilidad como entrenador personal

Los entrenadores personales deben ser flexibles. En otras palabras, cuando se trata de crear un entrenamiento personalizado, es necesario poder reorientar los ejercicios en caso de que los resultados no sean los esperados.

Un buen formador debe ser capaz de empatizar con sus clientes y adaptarse a sus necesidades a medida que surgen. En ningún caso, una actitud extremadamente autoritaria será beneficiosa en tus tareas profesionales.

Predicar con el ejemplo

Aunque no se trata de una competencia laboral en sí misma, creemos que es necesario incluirla como «requisito laboral» en el perfil de todo entrenador personal. Estamos hablando de fitness. Nadie confiará en un entrenador personal que no esté en forma, porque no pensarán que los métodos o ejercicios que recomiendas sean eficaces.

Predicar con el ejemplo será clave a la hora de concertar rutinas deportivas especializadas.

Demuestra tu liderazgo en tu trabajo diario

Además de la buena actitud mencionada anteriormente, el perfil profesional de un entrenador personal debe incluir también habilidades de liderazgo. Por lo tanto, si quieres llegar a ser entrenador personal, tienes que demostrar que eres una persona que sabe gestionar (no mandar) a tus clientes, para que obtengan los mejores resultados posibles.

¿Por Qué Estudiar un Curso de Entrenador Personal Online?

El curso online de entrenador personal está dirigido a todos aquellos que quieran convertirse en entrenadores deportivos. Como entrenador personal, sabrás programar sesiones de entrenamiento personalizadas según los objetivos requeridos.

Muchas personas necesitan un compañero que les ayude a conseguir los cambios que desean. Empiezan una actividad física y acaban dejándola por falta de fuerza de voluntad. En otros casos, los ejercicios no se realizan correctamente y, en consecuencia, no se consiguen los resultados deseados. La formación de entrenador personal te permitirá garantizar un ejercicio adecuado, reducir el riesgo de lesiones y aumentar la motivación de tu cliente para que todo el proceso sea un éxito.

A lo largo del curso de entrenador personal aprenderás los diferentes usos del deporte para desarrollarte como profesional. También estudiarás la fisiología muscular, el sistema óseo y energético, y la función del metabolismo en el ejercicio. Aprenderás a prevenir las lesiones y las técnicas utilizadas para tratarlas.

Por otro lado, te enseñará a evaluar la condición física para adaptar diferentes tipos de entrenamiento. También aprenderás técnicas de relajación y respiración, ejercicios de flexibilidad, cardiovasculares, musculares y de fuerza, entre otros.

Curso de Entrenador Personal Online - Haciendo Pesas

¿Qué es lo más Difícil de un Curso de Entrenador Personal?

Un curso de entrenador personal puede ser desafiante de varias maneras, dependiendo de la formación y experiencia previa del estudiante y del enfoque del curso. Algunos aspectos que podrían ser difíciles en un curso de entrenador personal pueden incluir:

  1. Comprensión de la ciencia detrás del entrenamiento y la nutrición: es importante que un entrenador personal tenga una comprensión sólida de la fisiología y la bioquímica del cuerpo humano para poder diseñar planes de entrenamiento y nutrición efectivos. Esto puede requerir un esfuerzo adicional para estudiar y comprender conceptos científicos complejos.
  2. Aplicación práctica: un curso de entrenador personal no solo incluirá teoría, sino que también incluirá una gran cantidad de práctica. Esto puede incluir la demostración y la enseñanza de ejercicios, la observación y la retroalimentación en la práctica de entrenamiento, y la aplicación de principios de entrenamiento y nutrición en la vida real.
  3. Gestión del tiempo y la organización: como entrenador personal, es probable que trabajes con una variedad de clientes con diferentes necesidades y horarios. Es importante ser capaz de gestionar tu tiempo de manera efectiva y mantener una buena organización para poder atender a todos tus clientes de manera efectiva.
  4. Habilidades de comunicación: como entrenador personal, es importante ser capaz de comunicarse de manera clara y efectiva con tus clientes. Esto incluye saber cómo motivar y alentar a tus clientes, así como también saber cómo adaptar tu enfoque al estilo de aprendizaje y necesidades individuales de cada cliente.
  5. Gestión de relaciones: como entrenador personal, es probable que trabajes con una amplia gama de personas con diferentes niveles de fitness, objetivos y personalidades. Es importante ser capaz de desarrollar relaciones positivas y de trabajo con tus clientes y saber cómo adaptarte a sus necesidades y preferencias individuales.

Salidas Laborales de un Entrenador Personal

Cuando una persona toma la importante decisión de formarse para convertirse en una figura profesional específica, uno de los principales factores a tener en cuenta es, por supuesto, las oportunidades de empleo que ofrece esta profesión.

En este sentido, el entrenador personal tiene una gran ventaja, y es que puede optar por tres vías diferentes:

Trabajar como empleado

Cada vez es más habitual que los gimnasios y centros deportivos incluyan en su plantilla a entrenadores personales para poder ofrecer servicios personalizados a los clientes que lo deseen.

Sin duda, se trata de un servicio muy demandado hoy en día, tanto para los principiantes como para los que ya llevan algunos años entrenando, pero desean ir más allá en la obtención de resultados.

En estos casos, el entrenador personal percibirá normalmente un salario fijo en función de las horas indicadas en el contrato de trabajo, y trabajará siempre en el mismo lugar.

Trabajo por cuenta propia

La segunda opción que puede elegir un entrenador personal es ser autónomo.

¿Qué significa esto? Significa que se encargará de vender sus servicios. Así, será la propia persona la que decida el precio de sus servicios, la que se encargue de anunciarse en diferentes sitios (Internet, gimnasios…), de ajustar sus horarios según la disponibilidad de sus clientes…

Otro elemento muy importante es que el entrenador personal tendrá que buscar un local para desarrollar su actividad. En esta fase, hay dos escenarios posibles:

  • Que un gimnasio permita trabajar a un entrenador personal si no ofrece esos servicios. ¿Qué ventaja obtiene el gimnasio en este caso? Pues bien, obtener las cuotas mensuales correspondientes a los clientes del entrenador personal, así como la cuota que este paga por el uso de las instalaciones.
    Para los gimnasios, se trata de tener un captador de clientes.
  • El entrenador personal va al gimnasio donde entrena el cliente. Si los centros en los que entrenan los clientes no tienen obstáculos para que el entrenador personal preste sus servicios, este tendrá que desplazarse entre los distintos centros.

En este caso, también tendrá que saber cómo atraer a los clientes, y esto es algo que debe tener en cuenta cualquier persona que desee trabajar en esta profesión. Un entrenador personal debe ser carismático, seguro de sí mismo, simpático, sociable, en definitiva, saber venderse.

También tiene la ventaja de poder tener un horario totalmente flexible que se adapta a las necesidades del cliente.

Autoempleo mediante la creación de una empresa propia

Es la opción más cara, ya que implica alquilar un local y disponer de la maquinaria y los equipos necesarios. Por ello, esta opción suele ser elegida por los entrenadores personales que ya tienen cierta experiencia y un número de clientes que les permite afrontar los costes iniciales.

¿Cuánto Cobra un Entrenador Personal?

Ya hemos visto que un entrenador personal tiene diferentes opciones a la hora de orientar su vida profesional. Sin embargo, el salario es obviamente un elemento que interesa a todos, porque aunque trabajemos en un campo que nos guste y nos apasione, el objetivo final es conseguir un sueldo a fin de mes.

Obviamente, este aspecto varía mucho en función de la trayectoria profesional elegida por el entrenador personal.

En el caso de un trabajo en un centro deportivo, el salario variará en función del número de horas trabajadas cada día, y este tiempo se suele pagar a una tarifa inferior que en el caso del trabajo independiente.

¿La ventaja? A final de mes, el importe que recibirá será fijo y más o menos seguro.

En el caso de los autónomos, el propio formador decide cuánto cobrará por cada sesión de formación. El precio medio de cada una de estas sesiones es de unos 25 euros.

Evidentemente, este precio puede incrementarse (sobre todo cuando se tiene cierta experiencia) hasta cifras cercanas a los 50 euros por sesión; y tiene la ventaja de que siempre se puede acordar con el cliente antes de iniciar el viaje juntos.

Conseguir un precio bastante elevado por cada hora de trabajo te permite obtener unos ingresos importantes aunque tengas un número reducido de clientes.

Hablando de cifras globales, según el portal especializado Indeed, el sueldo medio de un entrenador personal en España es de unos 1.250 € al mes.

Empresas que más contratan con un Curso de Entrenador Personal

Sector de Empresa Demanda de Entrenadores Personales Perfil Profesional Buscado
Gimnasios y Centros de Acondicionamiento Físico Alta Entrenadores Personales certificados con experiencia en entrenamiento individualizado.
Clínicas de Rehabilitación Media Entrenadores Personales con conocimientos en ejercicios terapéuticos y recuperación física.
Hoteles y Resorts Media Entrenadores Personales para ofrecer programas de acondicionamiento físico a los huéspedes.
Empresas de Bienestar Baja Entrenadores Personales para programas de bienestar en el lugar de trabajo enfocados en la salud y el ejercicio.
Entrenamiento en Línea Alta Entrenadores Personales que ofrecen servicios en línea y programas de entrenamiento a distancia.
Entrenamiento de Atletas Media Entrenadores Personales especializados en entrenamiento deportivo y acondicionamiento atlético.

Opiniones del Curso de Entrenador Personal

Carlos A.: «Cuando decidí tomar un Curso de Entrenador Personal, nunca imaginé cuánto cambiaría mi vida. Después de obtener mi certificación, comencé a trabajar en un gimnasio local y rápidamente construí una base de clientes sólida. El curso me dio la confianza y el conocimiento para ayudar a mis clientes a alcanzar sus objetivos de salud y estado físico. Hoy en día, tengo mi propio estudio de entrenamiento personal y me encanta lo que hago».

Ana M.: «Siempre fui apasionada por el ejercicio y la salud, y el Curso de Entrenador Personal me permitió convertir esa pasión en una carrera. Trabajo en una clínica de rehabilitación como entrenadora personal, ayudando a pacientes a recuperarse de lesiones y mejorar su movilidad. Ver a las personas recuperar su calidad de vida es increíblemente gratificante».

Laura S.: «Después de completar mi Curso de Entrenador Personal, conseguí un trabajo en un resort de lujo como entrenadora personal en el spa. No solo puedo ayudar a los huéspedes a alcanzar sus metas de acondicionamiento físico, sino que también puedo disfrutar de un entorno relajante. Esta carrera me permite combinar mi amor por el fitness y la hospitalidad».

David G.: «El Curso de Entrenador Personal me llevó a trabajar en una empresa de bienestar en el lugar de trabajo. Ayudo a los empleados a mantenerse activos y saludables, lo que ha mejorado el ambiente laboral y la productividad. Esta posición me permite impactar positivamente en la vida de las personas y en la cultura de la empresa».

María R.: «Tomar un Curso de Entrenador Personal fue un cambio de vida. Ahora trabajo como entrenadora en línea, lo que me permite llegar a clientes de todo el mundo. Puedo ofrecer programas de entrenamiento personalizados y ver a mis clientes lograr sus metas sin importar dónde se encuentren. Es un trabajo gratificante y flexible».

¿Qué puedo hacer después de un Curso de Entrenador Personal para mejorar más mi perfil profesional?

Especialización en la Industria Estudio Adicional Recomendado Razón para Elegirlo Beneficios Potenciales
Entrenamiento Deportivo Maestría en Ciencias del Deporte Profundiza en la teoría y la práctica del entrenamiento deportivo. Trabajar con atletas de alto rendimiento y equipos deportivos.
Nutrición Deportiva Certificación en Nutrición Deportiva Aprende a diseñar planes de nutrición específicos para atletas. Ayudar a atletas a optimizar su rendimiento a través de la alimentación.
Rehabilitación Física Maestría en Fisioterapia Deportiva Desarrolla habilidades avanzadas en rehabilitación física. Trabajar en la prevención y recuperación de lesiones deportivas.
Entrenamiento de Grupos Certificación en Entrenamiento Grupal Aprende a diseñar y dirigir clases grupales de fitness de manera efectiva. Dirigir y motivar grupos en gimnasios y centros de fitness.
Gerontología del Ejercicio Certificación en Gerontología del Ejercicio Especialízate en el entrenamiento de personas mayores. Trabajar en centros de envejecimiento activo y programas de bienestar para adultos mayores.
Psicología del Deporte Licenciatura en Psicología del Deporte Comprende el impacto psicológico en el rendimiento deportivo. Ayudar a los atletas a superar obstáculos mentales y mejorar el rendimiento.

Estas recomendaciones de estudios adicionales están diseñadas para fortalecer las habilidades y conocimientos necesarios en cada especialización del Entrenador Personal. La elección de una especialización y la inversión en educación adicional pueden abrir puertas a oportunidades profesionales más específicas y ofrecer una carrera más enriquecedora en la industria del fitness y el bienestar.

Esperamos que te haya gustado la publicación de «Curso de Entrenador Personal».