Descripción del proyecto
Beneficios del Masaje Deportivo; Los atletas aficionados (amateur) y profesionales utilizan el masaje deportivo antes o después de las pruebas deportivas para calentar los músculos tensos o para acelerar el tiempo de recuperación muscular.
Beneficios del Masaje Deportivo

¿Qué es el masaje deportivo?
El masaje deportivo, una variación de la terapia de masaje tradicional, es una técnica de medicina deportiva. Un terapeuta o fisioterapeuta deportivo aplica más presión en las zonas musculares afectadas por un deporte específico y aumenta la intensidad general.
El masaje deportivo es similar al masaje de tejido profundo, el masaje terapéutico, el masaje sueco u otros tipos de masaje que se dirigen a puntos gatillo específicos. Pero en el caso del masaje deportivo, hay objetivos relacionados con la situación específica del deportista.
La terapia de masaje deportivo tiene como objetivo reducir la posibilidad de lesiones, fomentar la curación de las lesiones deportivas existentes y aumentar el rendimiento deportivo. Puede formar parte de un programa de entrenamiento para un atleta cotidiano, como el que realiza una actividad física de forma recreativa, o para un atleta serio, como el que se entrena para los Juegos Olímpicos. El coach deportivo suele trabajar directamente con un fisioterapeuta para maximizar los beneficios de la terapia de masaje y conseguir un máximo rendimiento en una competición.
Beneficios potenciales del masaje deportivo
Las personas utilizan el masaje deportivo con una serie de resultados como objetivo, que pueden incluir, entre otros, los siguientes:
Mayor amplitud de movimiento: El masaje deportivo trabaja sus grupos musculares, aflojando las fibras musculares para mejorar potencialmente su flexibilidad y aumentar su rango de movimiento, sin duda alguna este es uno de los beneficios del masaje deportivo más valorado.
Mejora de la circulación sanguínea: Las técnicas de masaje deportivo pueden aumentar temporalmente el flujo sanguíneo a través y alrededor de los tejidos conectivos de los músculos, lo que conduce a una mejor circulación sanguínea general en el cuerpo.
Menos dolor muscular: Los informes muestran que el masaje deportivo puede disminuir la tensión muscular y reducir los efectos del dolor muscular de aparición retardada (DOMS). Como resultado de la acumulación de ácido láctico en los tejidos musculares, las molestias como el DOMS se manifiestan uno o dos días después del entrenamiento, y no inmediatamente después del mismo.
Realmente los beneficios del masaje deportivo son aplicados también en trabajadores que pasan muchísimas horas de pie como por ejemplo un recepcionista de hotel o un jefe de cocina.
Vídeo: Clase de Masaje deportivo Pre-competencia, Piernas Decúbito Dorsal
¿Quieres estudiar coaching deportivo?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el entrenamiento deportivo, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa ser un coach profesional, estudiar un curso o Máster especializado es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¿Dónde Estudiar Coaching Deportivo Online?
Ver otras Formaciones Relacionadas!
Existen 3 tipos de masajes deportivos principales:
- Masaje pre-competitivo o de calentamiento. En esta fase, el cuerpo se prepara física y psíquicamente para el esfuerzo.
- Masaje post-competitivo o de recuperación.
- Masaje de mantenimiento o descarga.
Para dar un masaje deportivo a un atleta, se aplica una fricción profunda y uniforme sobre la piel del paciente con toda la palma y los dedos juntos. Mediante una presión de deslizamiento rápido, el objetivo es llegar al tejido muscular sin que el paciente sienta dolor. El objetivo es activar el flujo sanguíneo y las terminaciones nerviosas.
Precompetitivo: Antes de la competición, se debe realizar una primera sesión de masaje deportivo entre cinco y veinticuatro horas antes de la actividad o el entrenamiento intensivo. En este momento, el masaje servirá para aumentar la circulación sanguínea, la temperatura y la elasticidad muscular.
- Curso de Alto Rendimiento Deportivo
- Máster en Yoga
- Máster en Coaching Deportivo Online
- Cómo hacer Mountain Climbers Paso a Paso
- ¿Cómo Aprender a hacer Pull Ups en Casa?
- ¿Cómo hacer la Postura de la Rana en Yoga?
- Guía de Recuperación Muscular
- Entrenamiento Físico de Supercompensación
- Comprender la Experiencia del Dolor para Asistir Mejor a sus Clientes
- Prevenir el Abandono del Deporte
- Recomendaciones de Actividad Física en Covid 19
- Por qué es Importante el Calentamiento Deportivo
- Riesgos de Hacer Deporte con Mascarilla
- Consejos para Entrenar a sus Clientes al Aire Libre
- El Sueño para Bajar de Peso
- Estudiar Cocina
- Ventajas y Desventajas de Estudiar Online
- Qué es una Masterclass
- Curso de Epidemiología Online
- Curso de Oftalmología Online
- Curso Neuromarketing
- Curso de Mobile Marketing
- Curso Incendios Forestales
- Curso SAP
- Curso Administrador de Fincas
- Master en Ciberseguridad
- Curso Derecho Ciberseguridad
- Curso de Repostería
- Curso de Pastelería
- Máster en Auditorías de Eficiencia Energética
- Curso Mantenimiento Parques Eólicos
- Curso de Enología para Cocineros
- Curso Gestión de Bodegas
- Curso Peluquería Canina
- Máster en Medicina Estética
- Curso Transporte Sanitario
- Curso Primeros Auxilios Pediátricos
¡Si te ha gustado la publicación «Beneficios del Masaje Deportivo», te animamos a estudiar coaching deportivo online! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!