¿Qué son flexiones Esfinge?: Cómo dominar las flexiones Esfinge; Las flexiones esfinge están diseñadas para trabajar tríceps, pectorales, abdominales y hombros. Obtén más información sobre los beneficios de las flexiones con esfinge y cómo añadir esta variante de flexiones a tu rutina de entrenamiento en casa.

Ver Curso de Alto Rendimiento Deportivo

¿Qué son flexiones Esfinge?: Cómo dominar las flexiones Esfinge

¿Qué son flexiones Esfinge?

Las flexiones Esfinge son una variación de flexiones diseñada para trabajar tríceps, pectorales, abdominales y hombros. La amplitud de movimiento combina una flexión estándar con una plancha alta y una plancha baja para proporcionar un potente entrenamiento de la parte superior del cuerpo y un ejercicio para el tronco. Para practicar las flexiones esfinge, colócate en posición de plancha baja con los antebrazos en contacto con el suelo. Gira los hombros e impulsa los codos para elevarte hasta la posición de plancha alta. Una vez que domines las flexiones esfinge con la forma adecuada, prueba otras variantes de flexiones, como las flexiones diamante, las flexiones con agarre cerrado y las flexiones en pica.

3 Beneficios de las Flexiones Esfinge?

Practicar flexiones de esfinge tiene varios beneficios notables.

  1. Las flexiones esfinge son un entrenamiento cómodo para hacer en casa. No necesitas ningún equipo de gimnasio ni un entrenador personal para practicar las flexiones de esfinge. Tanto si estás en el gimnasio como en casa, este sencillo ejercicio de peso corporal es fácil de incorporar a cualquier plan de entrenamiento. Combina las flexiones con esfinge con ejercicios de cardio, como los burpees, para entrenar todo el cuerpo.
  2. Las flexiones de esfinge son un ejercicio eficaz para los tríceps. Las flexiones estándar ejercitan principalmente el pecho y los bíceps, mientras que las flexiones de esfinge activan también los tríceps. Unos tríceps fuertes pueden ayudarte a realizar mejor otros ejercicios calisténicos como las dominadas.
  3. Las flexiones de esfinge proporcionan un potente entrenamiento de abdominales. Si quieres tonificar tus abdominales, la práctica de las flexiones esfinge puede ayudarte a conseguir tu objetivo. Las flexiones de esfinge activan el recto abdominal para un potente entrenamiento del tronco.

Flexiones Regulares vs. Flexiones Esfinge: ¿Cuál es la diferencia?

Las flexiones normales y las flexiones de esfinge son ejercicios de peso corporal que fortalecen la parte superior del cuerpo. Cualquiera de ellos es un buen complemento para una rutina de ejercicios. Sin embargo, si lo que quieres es trabajar específicamente el tronco y los tríceps, considera la posibilidad de practicar flexiones con esfinge. Las flexiones con esfinge utilizan un movimiento más complejo y una mayor amplitud de movimiento. Esto ayuda a intensificar el ejercicio, así como a trabajar los tríceps y los abdominales con mayor especificidad que las flexiones normales.

Cómo hacer flexiones de esfinge con la forma perfecta

Para las flexiones esfinge, empieza realizando 2-3 series de 8-12 repeticiones. Elige las series y las repeticiones en función de tu capacidad para mantener una buena técnica durante todo el ejercicio.

  1. Colócate en una posición de plancha modificada poniendo los antebrazos en contacto con el suelo. Las caderas no deben tocar el suelo y las rodillas y los dedos de los pies deben estar en contacto con el suelo. Los codos deben estar justo debajo de los hombros.
  2. Gire los omóplatos hacia fuera para activar los dorsales y tire de los antebrazos hacia la sección media para crear tensión. Aprieta los glúteos y los cuádriceps.
  3. Contrae el tronco. Las costillas deben estar hacia abajo y la pelvis ligeramente recogida. La barbilla debe permanecer metida durante todo el movimiento, como si sostuvieras un huevo bajo la barbilla.
  4. Manteniendo la alineación, estira las piernas para levantar las rodillas del suelo y acabar en una posición de plancha completa. Las piernas deben estar juntas o separadas a la anchura de la cadera. Todas las repeticiones deben comenzar desde esta posición inicial.
  5. Manteniendo la alineación, apriete los tríceps y comience a estirar los codos hasta terminar en posición de flexión de brazos. Baje lentamente hasta la posición inicial doblando los codos.
  6. Repita la flexión de esfinge con el número de repeticiones que desee.

[elfsight_youtube_gallery id=»2″]

Esperamos que le haya gustado nuestra publicación «¿Qué son flexiones Esfinge?: Cómo dominar las flexiones Esfinge» y si le gusta el deporte y la salud, te animamos a realizar un curso de coaching deportivo.