Estudiar Coaching Deportivo
Profesionales del Coaching Deportivo2024-06-06T19:56:39+02:00

Profesionales del Coaching Deportivo; El entrenamiento deportivo desempeña un papel esencial en el deporte actual. Los entrenamientos diarios, las dietas estrictas y una vida tan regimentada pueden llevar a momentos de debilidad en la vida del deportista.

La superación personal, la perseverancia y el trabajo en equipo son valores inherentes al deporte. Pero lo cierto es que estas cualidades son perfectamente aplicables a otros ámbitos de la vida, como el académico, el personal o el profesional.

Por eso, el apoyo y el asesoramiento de un entrenador deportivo se ha convertido en una figura indispensable en la meta de muchos deportistas profesionales.

Profesionales del Coaching Deportivo

¿Para qué Sirve el Coaching Deportivo?

El coaching deportivo es un proceso de formación y aprendizaje, cuyo objetivo es despertar el talento y los recursos del deportista y/o del entrenador.
Su objetivo es maximizar su rendimiento, estableciendo un plan de acción con metas y objetivos que se traduzcan en éxito deportivo, una vez eliminados los obstáculos internos, las interferencias. Esto puede resumirse como Rendimiento = Potencial – Interferencia. Cuando hablamos de interferencia, nos referimos a la interferencia «mental».

Para lograr los objetivos que se propone, el entrenador personal trabaja sobre la base de la motivación, la concienciación y el compromiso con el programa y sus intervenciones.

Es bien sabido que en el deporte ocupan un lugar privilegiado el entrenamiento físico, táctico y estratégico, herramientas que son de suma importancia, pero no las únicas que se pueden utilizar. Entendiendo que el deporte no es una «ciencia exacta» en la que se pueda predecir el resultado previo, tomando como factor los entrenamientos antes mencionados: físicos, estratégicos o tácticos, sino un conjunto de condiciones que benefician o afectan al deportista para alcanzar un nivel superior o inferior en el desarrollo del juego.

Estas son algunas de las preguntas que nos permiten subrayar la importancia de que un entrenador deportivo acompañe a un individuo o a un equipo: ¿Qué papel juegan las emociones en el desarrollo del juego, es lo mismo sentir presión que estar bajo presión, qué importancia tiene la confianza en uno mismo o en el equipo, qué papel juega el estado de ánimo? ¿Qué papel juegan las expectativas individuales y colectivas? ¿Cómo puede la comunicación entre compañeros de equipo ser una ventaja o una desventaja? ¿Cuál es la relación entre las lesiones y las emociones? Cuando juego, ¿estoy concentrado en el juego o lo pierdo por culpa de los aficionados, de un gol en contra o de alguna otra situación?

Profesionales del Coaching Deportivo

Con una formación en coaching deportivo, podrás acceder a diferentes oportunidades laborales en todo el sector deportivo.

Tanto si trabajas en un centro deportivo como en un pequeño gimnasio, las posibilidades de una carrera de coaching deportivo son más amplias de lo que crees. A continuación explicamos algunas de las más importantes.

Monitor deportivo

Es importante señalar que no es lo mismo un coaching o monitor deportivo que un preparador físico. Este último se encarga de los aspectos deportivos de un equipo para perfeccionar sus habilidades físicas y estrategias en el campo.

Sin embargo, como coaching deportivo profesional podrás ayudar a tu propio equipo, ya sea un equipo de alto rendimiento o uno más pequeño.

Si entrenas adecuadamente, tendrás los conocimientos y las habilidades para ayudar a los jugadores o atletas a profundizar en su autoconciencia, adquiriendo la confianza y la determinación necesarias para afrontar cualquier reto.

Asistente en centros médicos y gimnasios

Otra de las salidas laborales más solicitadas en el ámbito del coaching deportivo es la de asistente o entrenador en gimnasios, centros deportivos de alto rendimiento o centros de salud y rehabilitación.

No sólo los deportistas de élite pueden beneficiarse de la figura del entrenador deportivo. Una vez que hayas obtenido la cualificación acreditada, también podrás trabajar con cualquier persona que esté entrenando en un gimnasio o recuperándose de una fractura, por ejemplo.

El apoyo y la sabiduría de un especialista en coaching deportivo ayudarán a quien lo necesite a superar cualquier obstáculo para alcanzar una meta deportiva.

Como atleta profesional

Las personas que ya pertenecen a un equipo profesional como deportistas de alto nivel también pueden beneficiarse de la formación de coaching deportivo.

Los conocimientos teóricos y prácticos que puedes adquirir a través de la formación especializada te permitirán establecer tus propios objetivos profesionales y vitales.

Además, tendrás las herramientas adecuadas para ganar confianza en ti mismo y en los demás, e incluso podrás crear espacios de reflexión con tus propios compañeros. De este modo, podrás afrontar las competiciones más exigentes con una serenidad y una fuerza mental que te llevarán al éxito.

Preparador de oposiciones

Los profesionales del coaching deportivo encuentran una oportunidad profesional ampliamente reconocida en las academias de oposiciones. En estas academias, los candidatos que participan en procesos de selección con pruebas físicas pueden contar con los conocimientos y la ayuda de los entrenadores.

Profesionales del Coaching Deportivo

Esperamos que te haya gustado nuestra publicación «Profesionales del Coaching Deportivo«.

Ir a Arriba