Ejercicios Deportivos; El ejercicio físico tiene muchos beneficios para la salud física, mental y social. Lo puede hacer todo el mundo, independientemente de su edad y condición.

La actividad física es esencial a cualquier edad. Combinar el deporte con una dieta saludable en nuestra vida diaria ayuda a mantener y mejorar nuestra salud y a prevenir enfermedades.

Inculcar el ejercicio regular desde la infancia no sólo favorece el desarrollo físico y cognitivo de los niños, sino que ayuda a generar un patrón de actividad que nos acompaña durante toda la vida. Su importancia para la salud física, mental y social es indiscutible. Nuestro cuerpo necesita actividad física para mantenerse sano.

Ejercicios Deportivos

¿Qué Son los Ejercicios Deportivos?

El deporte es una de las actividades con mayor impacto positivo en la protección de la salud y la prevención de enfermedades. Los beneficios del ejercicio son muchos y variados, y su relación con la salud física, mental y social está bien establecida.

Antes de entrar en materia, conviene distinguir entre actividad física y ejercicio. La actividad física es cualquier tipo de movimiento realizado por una persona (como llevar una bolsa de la compra). El ejercicio físico es un movimiento realizado en un programa más o menos estructurado, durante un período de tiempo, con una técnica determinada y con vistas a alcanzar ciertos objetivos (como nadar 10 largos).

El ejercicio se presenta en diferentes formas e intensidades, y cada persona puede encontrar el que se ajuste a sus prioridades: perder peso, aumentar el tono muscular, mejorar la función cardiovascular, recuperar la movilidad, etc. En general, se recomienda hacer 30 minutos de ejercicio moderado al día, al menos 5 días a la semana.

También es importante calentar antes, estirar antes y después, y beber mucha agua o bebidas isotónicas. Además, si el deporte es intenso, es aconsejable esperar unas horas después de comer.

Antes de iniciar un programa de ejercicios deportivos, es aconsejable someterse a una revisión médica, especialmente si tienes más de 35 años o si padeces una enfermedad grave (diabetes, asma, miocarditis, etc.). El médico deportivo te aconsejará el tipo de ejercicio que más te conviene, en función de tu estado físico y de tus objetivos.

Beneficios de los Ejercicios Deportivos

  • Tonifica los músculos y mantiene los tendones y las articulaciones en buen estado.
  • Regula el ritmo cardíaco y ayuda a que el corazón trabaje con mayor eficacia (bombeando la sangre adecuadamente con menos latidos).
  • Reduce el colesterol y mantiene las arterias limpias y flexibles (previene la arteriosclerosis). Esto permite que la sangre fluya más y más rápido cuando el cuerpo lo necesita.
  • Reduce la presión arterial alta.
  • El ejercicio también mejora la función respiratoria y la oxigenación del cerebro.
  • Regula el exceso de peso y aumenta la quema de calorías. Por tanto, previene la obesidad y, en consecuencia, el riesgo de diabetes de tipo II.
  • Ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. Esto lo convierte en un factor protector contra el cáncer.
  • Ayuda a tener más energía para afrontar las actividades de la vida diaria.
  • Reduce el impacto del estrés en la salud física y psicológica.
  • Ayuda a estar más relajado y a dormir mejor (sobre todo si se practica a mediodía o a primera hora de la tarde).
  • Facilita las relaciones sociales y la resolución de conflictos, especialmente en los deportes de equipo. Entre los valores que educan deportes como el fútbol están la inclusión social y la cooperación.
  • Mantiene un estado de ánimo positivo, gracias al efecto de las endorfinas. Reduce los síntomas de ansiedad y depresión.
  • Aumenta las defensas contra muchas enfermedades.
  • Todo ello contribuye a una mayor esperanza de vida.
Ejercicios Deportivos

Esperamos que te haya gustado nuestra publicación «Ejercicios Deportivos«.