Estudiar Coaching Deportivo
Diccionario Deportivo2024-06-06T20:12:48+02:00

Diccionario Deportivo; Hacer deporte se ha convertido en una actividad normal hoy en día; muchos de nosotros salimos a correr, jugamos al tenis, nadamos o esquiamos, por ejemplo. Pasamos parte de nuestro tiempo libre haciendo deporte.

La educación física es un conjunto de disciplinas destinadas al correcto desarrollo físico, emocional y afectivo del individuo, a través de diversas prácticas deportivas. Se enseña y se practica como actividad curricular en las escuelas por su potencial para estimular la actividad física y los valores a través de las actividades en equipo.

Diccionario Deportivo

¿Qué es el Deporte?

El deporte es una actividad o ejercicio físico, sujeto a ciertas reglas, en el que se realizan pruebas (con o sin competición) de habilidad física, destreza o fuerza. Es una actividad regulada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la forma física del practicante y tiene propiedades que la distinguen del juego.

Hay muchas otras definiciones en el diccionario deportivo. Por ejemplo, en una segunda acepción (más amplia), se considera «deporte» la recreación, el pasatiempo, el placer, la diversión, la diversión o el ejercicio físico, generalmente al aire libre. También se define como todas las formas de actividad física que, a través de la participación organizada o no, tienen como objetivo expresar o mejorar la aptitud física y mental, desarrollar las relaciones sociales o lograr resultados competitivos a todos los niveles.

Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe ser aprobada por las estructuras administrativas y de control encargadas de regularla (organizaciones deportivas). En cualquier caso, el hecho de que una actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte no impide que sea reconocida popularmente como tal (por ejemplo, el deporte rural o los deportes alternativos).

También hay que tener en cuenta que, aunque la mayoría de las definiciones de deporte lo definen como una «actividad física», hay actividades con poco o ningún ejercicio físico que se consideran deportes, como el ajedrez, el tiro y los deportes electrónicos. ¿Por qué? Porque se considera que la concentración y las habilidades mentales necesarias para sobresalir en ellas requieren una buena forma física. Del mismo modo, también hay actividades físicas extenuantes que no se consideran deportes (porque no cumplen los demás elementos de la definición).

Tipos de Deportes

Dentro del diccionario deportivo hay muchos tipos de deportes diferentes. Si se tratara de las actividades deportivas que se pueden practicar, un solo post no bastaría para mencionar todas las posibilidades; muchas de ellas son incluso desconocidas para la gente. Para distinguir entre tipos de deportes comunes y no comunes, basta con centrarse en una serie de categorías que engloban todas las prácticas deportivas del mundo.

Cabe destacar que, en los últimos años, actividades electrónicas como los videojuegos de estrategia, los videojuegos de disparos y los videojuegos multijugador empiezan a considerarse deportes. Otros deportes populares, más específicos que los habituales, son el ajedrez y la pesca.

Deportes de equipo

Los deportes de equipo son deportes en los que dos grupos organizados de atletas compiten al mismo tiempo para conseguir un objetivo. Cada equipo tiene el mismo número de jugadores.

Los deportes de equipo más conocidos son: Fútbol, baloncesto, balonmano, béisbol, voleibol, fútbol americano, rugby y waterpolo.

Deportes de pelota

Cuando el elemento con el que se desencadena un juego es la pelota, surgen deportes que se practican de forma individual o por equipos.

Algunos deportes de pelota en los que el objetivo es golpear la pelota son: El golf, el béisbol o el cricket, entre otros. Aquellos en los que el objetivo principal es marcar goles o puntos incluyen: Fútbol, rugby, baloncesto, balonmano, bolos y hockey. Los deportes de pelota en los que se requiere una red también entran en esta categoría, como: el tenis, el voleibol y tenis de mesa, por nombrar los más importantes.

Deportes acuáticos

Los deportes que requieren el agua como escenario, ya sea en el mar, en un río o en piscinas, son deportes acuáticos. Implican una actividad física que puede practicarse bajo el agua, sobre el agua o en el agua misma.

Los deportes acuáticos más importantes son: Natación, waterpolo, surf, buceo, remo, bodyboard, windsurf, hidrospeed, saltos acrobáticos, rafting, kitesurf y piragüismo.

Deportes de montaña

La montaña es un medio habitual para lo que se conoce como deportes de montaña. Esta categoría incluye actividades que pueden practicarse tanto de forma competitiva como recreativa.

Entre los deportes de montaña más comunes están: Senderismo, trekking, escalada, montañismo y bicicleta de montaña.

Deportes de aventura

La característica fundamental que determina los deportes de aventura es el contacto de los deportistas con la propia naturaleza. En este caso, los deportes de montaña también pueden considerarse deportes de aventura, ya que se desarrollan en el medio natural, por ejemplo: escalada, orientación, espeleología, rappel y senderismo.

Los deportes de aventura populares también tienen lugar en el agua, compartiendo la misma categoría que los deportes acuáticos, como el piragüismo, el kayak y el hidrospeed.

El aire también tiene su lugar para los deportes de aventura, como: la tirolina, el paracaidismo, el parapente y el puenting, entre muchos otros.

Deportes de fuerza

Los deportes de fuerza implican el factor ineludible de la fuerza física.

Algunos de los deportes de fuerza más destacados son: Levantamiento de pesas, levantamiento de rocas, halterofilia, culturismo y atletismo de fuerza.

Deportes extremos

La categoría de deportes extremos incluye los deportes que se desarrollan en condiciones climáticas difíciles de afrontar, pero también los que se realizan en condiciones peligrosas, debido a la complejidad de la propia actividad; de ahí el nombre de deportes extremos.

Entre los deportes extremos más conocidos están: el barranquismo, el puenting, el paracaidismo, el esquí, el rafting, el surf y el parkour.

Deportes de tiro

Los deportes de tiro son aquellos en los que se requiere un arma para realizarlos, ya sea de aire comprimido o de fuego. La precisión y la concentración son factores clave en este tipo de deporte.

En este caso, la actividad puede ser peligrosa, por lo que el entrenamiento riguroso de los deportistas es un recurso esencial antes de la práctica.

Los deportes de tiro más populares son: Tiro deportivo, tiro con arco, tiro de hélice y tiro olímpico.

Deportes de motor

La herramienta para competir en los deportes de motor es un vehículo de motor, aunque hay dos grupos claramente diferenciados dentro de esta categoría: los deportes de motor (monoplazas, aceleración, GT y rallyes, entre otros), y el motociclismo (enduro, speedway, trial y motrocross, por nombrar los más conocidos).

Diccionario Deportivo

Esperamos que te haya gustado nuestra publicación «Diccionario Deportivo«.

Ir a Arriba