Cómo Hacer la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2 en Yoga; La postura de yoga Virabhadrasana recuerda las hazañas de un guerrero de la mitología hindú que surgió de un mechón de pelo de Shiva.

Entre sus tres posturas, hoy analizaremos la segunda variación de la postura del guerrero llamada Virabhadrasana 2, una asana de pie que mejora la fuerza, la estabilidad y la concentración.

Descubre aquí las otras variaciones de Virabhadrasana o postura del guerrero:

Cada una de las posturas del Guerrero contiene elementos de movimiento simultáneo hacia delante y hacia atrás, así como subidas y bajadas, y esta no es una excepción.

Esta asana tiene una profunda historia y mitología, ya que representa la postura de Virabhadra cuando ve a Daksha, su objetivo.

Es una de las posturas de yoga que requiere gran fuerza y estabilidad, así como flexibilidad en la parte superior del cuerpo y en las caderas.

Su finalidad a nivel corporal es fortalecer la pierna delantera, abriendo al mismo tiempo la parte delantera de la pelvis y el tórax. Pero también puede ser una forma eficaz de desarrollar un sentimiento de fuerza y poder interiores.

Practicando esta Postura del Guerrero 2, aumentará tu capacidad para afrontar las batallas diarias con gracia y facilidad.

Tipo de postura: De pie.

Objetivos: Fortalece las piernas y los brazos, abre el pecho y los hombros, tonifica el abdomen.

La Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2 es una de las asanas que aprenderás en el Curso de Instructor de Yoga.

Cómo Hacer la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2 en Yoga

Cómo Hacer la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2 en Yoga

Beneficios de la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2

Es un potente estiramiento para las piernas, los tobillos, la ingle y el pecho. También aumenta la resistencia.

Ayuda a aliviar el dolor de espalda, especialmente durante el segundo trimestre del embarazo, y favorece una digestión sana estimulando los órganos abdominales.

Es una asana intensa que abre las caderas y fortalece los músculos de los muslos y las nalgas. Tonifica el abdomen, los tobillos y los arcos.

También abre el pecho y los hombros, mejorando la capacidad respiratoria y aumentando la circulación por todo el cuerpo.

Es un ejercicio terapéutico para el síndrome del túnel carpiano, los pies planos, la infertilidad, la osteoporosis y la ciática.

Y más allá de los beneficios corporales, la Postura del Guerrero II o Virabhadrasana II aumenta tu capacidad de concentración. Al perfeccionar la postura, diriges tu mente con claridad e intención. Las distracciones desaparecen y tu energía se vuelve poderosa y concentrada.

Cómo Hacer la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2 en Yoga Paso a Paso

  1. Desde el Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana), pasa el pie derecho por el interior de la mano derecha.
  2. Dobla la rodilla derecha directamente sobre el tobillo, de modo que el muslo quede paralelo al suelo.
  3. Pivota sobre la bola del pie izquierdo para llevar el talón izquierdo a la colchoneta. El pie izquierdo debe formar un ángulo de 90 grados con la planta firmemente plantada. El talón delantero está aproximadamente alineado con el arco de la espalda.
  4. Manteniendo la colocación de los pies como está, al inspirar, hunde la raíz en los pies para levantar el torso y los brazos.
  5. Extiende los brazos como la letra T mientras giras el torso hacia la izquierda, invitando a las caderas a quedar paralelas al lado izquierdo de la esterilla.
  6. Con los brazos extendidos en direcciones opuestas, deja que las palmas de las manos miren hacia abajo. Mantén ambos brazos paralelos al suelo. Suelta los hombros alejándolos de las orejas. Extiende los dedos de ambas manos.
  7. Gira la cabeza para mirar hacia la parte delantera de la esterilla. Tu mirada está hacia delante sobre la mano derecha.
  8. Ambos muslos giran hacia fuera.
  9. Contrae los tríceps para sostener los brazos, los cuádriceps para sostener las piernas y el vientre para sostener el torso.
  10. Después de 5 a 10 respiraciones, baja las manos a ambos lados del pie derecho y vuelve a la postura del perro boca abajo. Quédate aquí unas cuantas respiraciones o haz un vinyasa antes de repetir la postura con el pie izquierdo adelantado.
Cómo Hacer la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2 en Yoga Paso a Paso

Errores Frecuentes al hacer la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2 en Yoga

Desequilibrar el peso apoyando más peso en la pierna flexionada, y adelanta la rodilla de la pierna flexionada sobre el tobillo. Esto suele ocurrir cuando no hay suficiente distancia entre los pies.

Mantener la columna arqueada girando el coxis hacia atrás.

Elevar los hombros llevando los brazos hacia arriba, esto comprime el cuello y tensa la parte superior de la espalda.

Dejar los brazos relajados y por debajo de la altura de los hombros.

No dar a la postura toda la fuerza e intención necesarias.

Modificaciones y Variaciones de la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2

Como ocurre con la mayoría de las posturas de yoga, puedes hacer esta postura de diferentes maneras para hacerla más accesible como principiante o para profundizar en ella a medida que progresas.

¿Necesitas una modificación?

Vigila de cerca la rodilla derecha. Tiende a desviarse hacia el centro. Trata de mantener la espinilla perpendicular al suelo, con la rodilla sobre el dedo corazón del pie derecho.

Asegúrate de comprender la diferencia en la alineación de las caderas en la Postura del Guerrero II o Virabhadrasana II respecto al Guerrero I. En el Guerrero I, las caderas apuntan hacia delante. En la Postura del Guerrero 2, las caderas apuntan hacia un lado. Pon las manos en las caderas y palpa la parte ósea de la pelvis que sobresale. Asegúrate de que las caderas están niveladas y orientadas hacia el lado de tu esterilla.

Echa un vistazo a tu brazo trasero para asegurarte de que no está caído. A veces las partes del cuerpo que no podemos ver tienen vida propia. Para asegurarte de que apoyas los brazos, prueba este truco. Gira los brazos de modo que las palmas queden hacia arriba. Contrae los tríceps y mantén esa contracción mientras vuelves a girar las palmas hacia abajo. Asegúrate de no tensar los hombros durante este proceso.

¿Te apetece un reto?

Desafíate a mantener la postura durante diez respiraciones mientras mantienes el muslo delantero paralelo al suelo. Utiliza la respiración ujjayi mientras mantienes la postura.

Incorpora la secuencia del Guerrero a tu flujo.

Seguridad y Precauciones

No practiques la postura Virabhadrasana 2 si tienes una lesión reciente de cadera, rodilla u hombro, o si padeces diarrea o hipertensión.

Si tienes problemas de cuello, no gires la cabeza para mirar hacia la mano delantera (en el paso 8). Continúa mirando hacia delante, alargando ambos lados del cuello uniformemente.

Si has padecido algún trastorno de la columna vertebral en el pasado, o te estás recuperando de una enfermedad crónica, es mejor que practiques esta asana bajo la supervisión de un instructor de yoga titulado, o tras consultar a tu médico.

Vídeo: Yoga: ¿Cómo Hacer la Postura de Guerrero II? | Cómo Hacer la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2 en Yoga

¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Hacer la Postura del Guerrero 2 o Virabhadrasana 2 en Yoga», te animamos a realizar un curso de coaching deportivo! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!