Curso de Kinesiología; La salud y el bienestar dependen del equilibrio de 3 factores fundamentales: estructura, bioquímica y emoción; y en este sentido la Kinesiología, como conocimiento y ciencia de la motilidad muscular reactiva y sus cadenas miofasciales, en sus dos variantes: la kinesiología aplicada y la kinesiología holística, pueden llevarnos a la percepción y diagnóstico de la alteración o desequilibrio de cualquiera de estos tres factores.

El curso de kinesiología nos permitirá descubrir el arte de examinar a nuestro paciente de forma sencilla y rápida y aplicar los protocolos de tratamiento que nos ayuden a normalizar su situación clínica.

Curso de Kinesiología

Curso de Kinesiología

¿Qué es la Kinesiología?

La kinesiología es la ciencia que estudia el movimiento. Su etimología procede de dos palabras griegas: kinesis, que significa movimiento, y logos, que significa estudio.

La kinesiología es una ciencia moderna que nació y se desarrolló a finales del siglo XIX.

Lo que hace especial a la kinesiología es que es un conocimiento holístico e integral que abarca una amplia gama de disciplinas. Desde la antigua medicina china hasta los modernos conocimientos médicos occidentales y el enfoque holístico, la kinesiología es un estudio en profundidad de la anatomía y la fisiología humanas, incluido todo lo relacionado con los músculos y los huesos, los principales agentes de nuestra movilidad.

¿Para qué sirve la kinesiología?

En el curso de kinesiología aprenderás que el objetivo principal es la salud del sistema motor del cuerpo, por lo que se centra en el tratamiento de los músculos y los puntos de acupuntura, a través de los cuales los distintos órganos correspondientes a dichos músculos actúan sobre el sistema nervioso. A partir de ahí, se equilibran los demás sistemas del cuerpo (nervioso, locomotor, circulatorio, vestibular, respiratorio, digestivo y de drenaje).

La kinesioterapia (kinesiología en su parte práctica), es el conjunto de técnicas y disciplina terapéuticas que se utilizan en determinadas circunstancias, entre las que se encuentran:

  • Deformidades corporales.
  • Lesiones causadas por accidentes.
  • Ciertas enfermedades infecto-contagiosas.
  • Problemas fisiológicos internos (diabetes, hipertensión, etc.).
  • Problemas psicológicos: tensión, estrés, fatiga crónica, depresión, ansiedad, etc.
  • Complemento de diversos tratamientos médicos.
  • Se utiliza para el rendimiento deportivo.

El kinesiólogo diseña una serie de ejercicios físicos adaptados a la patología del paciente con el fin de rehabilitar o reducir el dolor devolviendo la energía, el movimiento y la salud al cuerpo humano.

Curso de Kinesiología Online

¿Qué es un Curso de Kinesiología?

El curso de kinesiología online te dará todos los conocimientos que necesitas para hacer los ejercicios adecuados y eliminar las distintas dolencias físicas que puede sufrir todo el mundo. Combinarás el trabajo corporal con las energías para alcanzar tus objetivos. Esta disciplina tiene su origen en la medicina china. Te permitirá estar atento a las necesidades de un cuerpo para realizar los movimientos más adecuados en cada momento.

Según datos del INE, las principales dolencias de los españoles son la hipertensión arterial y el dolor de espalda crónico. A través de este programa de entrenamiento podrás sentar las bases para localizar los distintos desequilibrios del cuerpo mediante una gran variedad de pruebas musculares. Podrás comprender el origen del dolor y tomar las decisiones adecuadas.

No sólo ayudarás a los pacientes físicamente, sino también eliminando emociones negativas como el estrés y la ansiedad. Adquirirás las habilidades necesarias para abordar el tratamiento de forma holística. Comprenderás si hay que tomar medidas estructurales, o si hay que cambiar ciertos hábitos dietéticos o emocionales que pueden afectar a la vida diaria de la persona. También podrás identificar los factores que tienen un efecto negativo.

Realizar las maniobras de kinesiología te proporcionará una enorme satisfacción personal. Sabrás que estás ayudando a otra persona que padece una enfermedad o que atraviesa un momento emocionalmente difícil. Tu ayuda será muy gratificante. Ver la sonrisa en la cara del paciente cuando sabe que ha tomado la decisión correcta al elegir al profesional que buscaba es muy gratificante. Sabrán que, gracias a ti, han conseguido mejorar su estilo de vida.

Por otra parte, este curso de kinesiología también te dará una visión mucho más holística y versátil de cómo tratar los problemas de salud relacionados con el dolor en determinadas partes del cuerpo. Esta afección, la mayoría de las veces, también afecta a las emociones y la perspectiva del paciente. Sin duda, las técnicas de kinesiología ofrecen una vía alternativa para encontrar soluciones. ¿A qué esperas para completar este programa de formación?

Objetivos del curso

  • Abordar al paciente desde una perspectiva naturista.
  • Realizar un protocolo kinesiológico para cada patología.
  • Tener una visión completa del ser humano en cuatro niveles: energético, emocional, químico-nutricional y estructural.
  • Dominar los tratamientos en terapias naturales.
  • Detectar los hábitos del paciente, tanto si son saludables (para mantenerlos) como si no lo son (para abandonarlos).
  • Tener un conocimiento profundo de la anatomía y la fisiología del cuerpo humano.
  • Estudiar los factores del cuidado muscular y el papel del médico en este ámbito.
  • Aprende las distintas técnicas, incluido el vendaje funcional y las aplicaciones de calor y frío.
  • Estudia la importancia de la postura en el deporte y los defectos posturales.

¿Qué Asignaturas Hay en el Curso?

En general, si vas a estudiar un curso de kinesiología, tendrás estas asignaturas. No olvides comprobar siempre de arriba a abajo el temario, ya que el plan educativo pueden cambiar de un centro de formación a otro.

  • Introducción a la kinesiología.
  • Técnicas de testaje.
  • Tratamientos en kinesiología.
  • Área bioquímica y electromagnética.
  • Estructura física y energética del ser humano.
  • Mente y emociones.
Curso de Kinesiólogo

¿Cuánto Dura el Curso?

¿Cuánto dura un curso de monitor de natación? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 250 horas, pudiendo llegar a las 350 horas dependiendo de los módulos principales.

Funciones de un Kinesiólogo

En términos sencillos, se trata de una persona que se dedica a la rehabilitación de pacientes con problemas motores o de movimiento del cuerpo. Para ello, debe conocer a fondo la anatomía, fisiología y biomecánica del cuerpo humano, sus articulaciones, músculos, huesos, etc. Esto proporcionará la base para una evaluación cinestésica adecuada y ayudará a determinar qué tratamientos son necesarios o qué objetivos deben alcanzarse en el futuro. La clave, es actualizarse constantemente sobre los nuevos descubrimientos en este campo, así que haz un curso de kinesiología, asiste a seminarios, lee, mantente al día de los avances médicos y/o lo que sea necesario para proporcionar la mejor atención a los pacientes.

Si profundizamos un poco más en lo que hace un kinesiólogo en detalle, tenemos que decir que, como su nombre indica (de su raíz griega, kinesis significa movimiento y logos, estudio), es una ciencia dedicada al estudio y la comprensión del movimiento humano, y de las consecuencias de su mal uso. Aquí es donde entra en juego el sistema neuromuscular y esquelético del cuerpo, un complejo que interconecta al ser y que se ve frecuentemente afectado por tensiones mecánicas, normales en el curso de la vida de un individuo. Las funciones del kinesiólogo son muy importantes, ya que es él quien detecta estos desequilibrios tensionales y los trata o alivia para evitar dolores o molestias más intensos.

Es importante distinguir entre un kinesiólogo y un fisioterapeuta, puesto que este último se limita a aplicar los ejercicios o tratamientos necesarios para la recuperación, pero no puede comprender las razones de ello y se limita a seguir las instrucciones y pautas del primero. Por tanto, el conocimiento de la kinesiología abarca innumerables ramas, como la histología, la fisioterapia, la kinesioterapia, la ergonomía, la fisiología del deporte, la ergonomía, la kinesiología deportiva, la metodología de la investigación, la terapia manual, la fisioterapia, la rehabilitación de poblaciones especiales, entre otros muchos estudios.

El trabajo de un kinesiólogo suele llevar mucho tiempo. Hay que tratar a un paciente durante semanas o incluso meses. A diferencia de otras disciplinas médicas, quizá, aquí no todo se soluciona con una pastilla o una operación, sino con los cuidados personalizados y atentos del experto, que poco a poco devuelven la movilidad de los miembros a una persona que la ha perdido tras un accidente de tráfico. Lo mismo se aplica al maratoniano de élite que se ha torcido el tobillo en plena carrera. El kinesiólogo se ocupa de todos ellos.

Perfil Profesional de un Kinesiólogo

Si vas a estudiar un curso de kinesiología, deberás saber cuáles son las habilidades y características de un kinesiólogo. Las personas interesadas en el comportamiento humano y su repercusión en la salud probablemente se sientan atraídas por los conocimientos que puede proporcionar este curso. Especialmente para quienes deseen formarse en el campo de la salud, combinando elementos de la medicina «tradicional» y «alternativa».

Algunas de las cualidades con las que pueden relacionarse son:

  • Paciencia y perseverancia.
  • Capacidad de observación.
  • Buena predisposición.
  • Buenas estrategias de comunicación.
  • Responsabilidad.
  • Capacidad de anticipación.
  • Espíritu solidario.
  • Hábil en el uso de las manos.
  • Sensibilidad y empatía.
  • Interés por mejorar la calidad de vida de las personas.
  • Pensamiento analítico y crítico.
  • Gusto por el estudio.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Personalidad lógica y creativa.

Como en cualquier campo de la salud, el kinesiólogo debe poseer cualidades como la paciencia, la sensibilidad y la empatía, ya que su función principal es el contacto humano. También es importante tener buenas estrategias de comunicación, ser muy observador, poder anticiparse a los problemas y tener una mente crítica y analítica, pues deben adaptar cada tratamiento y plan a las necesidades individuales de cada paciente. Pero, sobre todo, debes estar interesado en mejorar la calidad de vida de las personas.

Curso Online de Kinesiología

¿Por qué Estudiar un Curso de Kinesiología?

Hay muchas razones por las que deberías considerar la kinesiología como tu formación ideal, pero en realidad dependerá en gran medida de tus intereses y necesidades profesionales.

En principio, diríamos que es adecuado estudiar este curso para personas que tengan un fuerte espíritu solidario y que se comprometan a ayudar a los demás en cuestiones básicas como las físicas, por ejemplo, intentando mejorar su calidad de vida.

La formación en kinesiología también se recomienda a las personas que tienen una gran capacidad de observación y destacadas habilidades en el uso de las manos y el contacto físico directo con otras personas.

Sin duda, la carrera de kinesiólogo puede ser ideal para aquellos a quienes les gusta participar en el proceso de recuperación de pacientes con diversas enfermedades y que, al mismo tiempo, son buenos concienciando sobre la importancia de llevar una vida sana, preservando la salud.

Otra razón por la que una persona debería elegir la kinesiología es que estos profesionales tienen un gran interés por el conocimiento de la anatomía humana.

Salidas Laborales de un Kinesiólogo

Con sus profundos conocimientos sobre el funcionamiento del cuerpo humano, el alumno que complete el curso de kinesiología podrá trabajar en diversas áreas, entre ellas:

  • Neurokinesiología: centrada en la recuperación de la función motora afectada por enfermedades del sistema nervioso.
  • Kinesiología deportiva: se encarga de la prevención y el tratamiento de las lesiones y los dolores derivados de las actividades deportivas.
  • Kinesiología geriátrica: se ocupa de los problemas físicos derivados del envejecimiento en las personas mayores.
  • Kinesiología respiratoria: trabaja en personas con problemas respiratorios que necesitan tratamiento para despejar o fortalecer las vías respiratorias, como los asmáticos.
  • Kinesiología cardiovascular intensiva: se ocupa de la rehabilitación cardiovascular, aplicando ejercicios que ayudan a mejorar la capacidad respiratoria, fortalecer el músculo cardiaco y controlar la tensión arterial.
  • Kinesiología pélvico-perineal: ayuda a mejorar los problemas del suelo pélvico, derivados de la incontinencia urinaria, disfunciones sexuales, entre otros.

También tienes la posibilidad de trabajar como profesor en centros educativos, gestionar instalaciones sanitarias o participar en grupos de investigación. Sin embargo, una de las áreas más comunes es la atención a pacientes en hospitales o clínicas, en residencias de ancianos y en centros de formación y deportivos, así como la creación de programas de prevención y terapia.

¿Cuánto Gana un Kinesiólogo?

El sueldo de un kinesiólogo puede variar considerablemente según el lugar donde trabaje, si es en el sector público o privado, la experiencia, especialidad etc.

Actualmente, el salario medio en esta profesión ronda los 1.500 euros mensuales.

También es posible trabajar por cuenta propia y por horas, por lo que el sueldo dependerá del volumen de clientes que se logre alcanzar.

Empresas que más contratan con un Curso de Kinesiología

Sector de Empresa Demanda de Kinesiólogos Perfil Profesional Buscado
Clínicas de Rehabilitación Alta Kinesiólogos con experiencia en terapia física y rehabilitación.
Hospitales Alta Kinesiólogos especializados en el tratamiento de pacientes postoperatorios y crónicos.
Centros Deportivos Media Kinesiólogos con conocimientos en fisioterapia deportiva y recuperación de lesiones.
Escuelas y Universidades Baja Kinesiólogos con experiencia en la enseñanza y la investigación en el campo.
Consultorios Privados Alta Kinesiólogos que ofrecen servicios de terapia personalizada y atención al paciente.
Empresas de Bienestar Media Kinesiólogos enfocados en la promoción de la salud y el bienestar en entornos corporativos.

Opiniones del Curso de Kinesiología

Laura R.: «Después de completar mi Curso de Kinesiología, mis oportunidades laborales se abrieron de par en par. Comencé a trabajar en una clínica de rehabilitación y mi habilidad para diseñar programas de ejercicios personalizados ha ayudado a muchos pacientes a recuperarse más rápido. Estoy muy agradecida por esta formación».

Carlos M.: «El Curso de Kinesiología me brindó un conocimiento profundo sobre el funcionamiento del cuerpo humano. Gracias a ello, conseguí un empleo en un hospital, donde trabajo con pacientes en unidades de cuidados intensivos. Mi capacitación en kinesiología respiratoria ha sido esencial para ayudar a personas con problemas respiratorios».

Ana G.: «Nunca imaginé cuánto podría cambiar mi carrera después de tomar un Curso de Kinesiología. Me especialicé en terapia deportiva y ahora trabajo con equipos deportivos locales. Mi contribución en la prevención de lesiones y en la recuperación de los atletas ha sido gratificante».

David P.: «El Curso de Kinesiología no solo me proporcionó conocimientos prácticos, sino también habilidades de comunicación y empatía. Actualmente, trabajo en una consultoría de bienestar, donde ayudo a empresas a implementar programas de salud en el lugar de trabajo. Mi formación en kinesiología fue el punto de partida para esta emocionante carrera».

María L.: «Después de obtener mi certificación en Kinesiología, tuve la oportunidad de abrir mi propio consultorio privado. Ayudo a personas de todas las edades a mejorar su movilidad y calidad de vida. El Curso de Kinesiología fue la clave para emprender este camino gratificante».

¿Qué puedo hacer después de un Curso de Kinesiología para mejorar más mi perfil profesional?

Especialización en la Industria Estudio Adicional Recomendado Razón para Elegirlo Beneficios Potenciales
Kinesiología Deportiva Certificación en Entrenamiento Deportivo Complementa la comprensión de las necesidades de los atletas. Trabajar con equipos deportivos y atletas de alto rendimiento.
Kinesiología Pediátrica Maestría en Pediatría o Terapia Infantil Proporciona una base sólida para trabajar con niños y adolescentes. Ayudar a niños con discapacidades o afecciones pediátricas.
Kinesiología Geriátrica Certificación en Gerontología Ofrece conocimientos sobre las necesidades de la población de la tercera edad. Trabajar en hogares de cuidado de ancianos o centros de rehabilitación para personas mayores.
Kinesiología Cardiopulmonar Maestría en Fisioterapia Cardiopulmonar Proporciona habilidades específicas en la rehabilitación cardiopulmonar. Trabajar en unidades de cuidados intensivos o en rehabilitación cardiaca.
Kinesiología Neuromuscular Certificación en Terapia Neuromuscular Profundiza en el tratamiento de trastornos neuromusculares. Colaborar con pacientes que tienen lesiones neurológicas o condiciones como ELA.
Kinesiología de la Salud Mental Maestría en Psicología Clínica Comprende la interacción entre la salud mental y la física. Colaborar en equipos de atención integral para tratar a pacientes con problemas de salud mental.

Estas recomendaciones de estudios adicionales están diseñadas para fortalecer las habilidades y conocimientos necesarios en cada especialización de la kinesiología. La elección de un área de especialización y la inversión en educación adicional pueden abrir puertas a oportunidades profesionales más específicas y gratificantes, permitiéndote trabajar con poblaciones o afecciones particulares.

Esperamos que te haya gustado la publicación de «Curso de Kinesiología».