Ventajas de Correr Todos los Días; ¿Caminas o corres para perder peso? ¿Quieres entrenar para una carrera o sueñas con cerrar una determinada distancia en un tiempo determinado? Hacer ejercicio con un objetivo en mente es una gran motivación. Pero cuando el objetivo parece lejano, no es fácil cumplir con la rutina de entrenamiento planificada.
En estos casos, hacer una secuencia de carreras es una buena estrategia para aumentar la motivación y correr todos los días. Sí, gente, correr todos los días tiene un nombre y un apellido: «streak running», que se traduce literalmente como secuencia de carreras. Es muy sencillo de hacer: zapatos en los pies, ropa adecuada y… ¡fuera! En esta publicación de estudiar coaching deportivo veremos en qué consiste el streak running y las ventajas de ponernos a correr todos los días en modo rutina.
Ventajas de Correr Todos los Días
15 beneficios de correr todos los días para la salud
- Proteger de enfermedades como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares
- Mejorar la calidad del sueño
- Combatir la depresión
- Reducir el riesgo de diabetes, infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares
- Estimular la formación de neuronas y mejorar la memoria
- Fortalecer los músculos y los huesos, y disminuir el riesgo de osteoporosis
- Aumentar la disposición para la rutina diaria
- Adelgazar porque quema grasa
- Aumentar la condición física
- Mejorar la respiración
- Aumentar la autoestima
- Controlar la presión arterial
- Aumentar la masa muscular
- Fortalecer el abdomen y aumentar los glúteos
- Aumentar la esperanza de vida
Estos beneficios se pueden conseguir cuando se corre solo o con un grupo de amigos, pero los mayores beneficios se producen cuando hay un mayor nivel de dificultad en la carrera. Sin embargo, para empezar a correr hay que hacerlo lentamente, corriendo distancias cortas en una superficie plana y aumentando gradualmente la distancia cada dos semanas, por ejemplo.
Todo el mundo sabe que los hábitos cotidianos tienen un potencial increíble para mejorar nuestra salud, y la práctica de actividad física es un componente clave de una rutina diaria saludable. Hacer ejercicio mejora la calidad del sueño, reduce el estrés, contribuye a la pérdida de peso y reduce el riesgo de diabetes y cáncer.
Pero lo que no todo el mundo sabe es que estos beneficios se potencian de forma significativa mediante una actividad física constante y regular.
Practicar el streak running sinónimo de correr todos los días, es una gran manera de asegurar la consistencia en tu rutina de entrenamiento, y más: de llevar este logro a todos los aspectos de tu vida. Al fin y al cabo, la única receta garantizada para el éxito y la felicidad es actuar con perseverancia y constancia.
1. EL CÍRCULO VIRTUOSO
La mayoría de las personas que corren están acostumbradas a tomarse uno o dos días de descanso entre carreras. Esto se debe a que el ejercicio y la capacidad de controlar nuestros comportamientos (como el cumplimiento de un plan de entrenamiento) están conectados, como un círculo virtuoso.
Cada día que se mantiene la secuencia, el cerebro mejora la capacidad de resistir la tentación de saltarse un entrenamiento.
Correr todos los días aporta ventajas significativas a la salud del cerebro: hay ganancias en la memoria, la concentración, la fuerza de voluntad y la capacidad de aprendizaje.

2. TRANSFERENCIA DE COMPETENCIAS
No te equivoques: en la batalla por mantener tu racha de carreras, habrá días difíciles, en los que te sentirás pesado y la motivación se desvanecerá. Pero si lo superas y sales a correr, la ventaja es que te motivarás para afrontar otros retos en tu vida.
Se ha demostrado la relación entre hacer ejercicio con regularidad y mantener una dieta saludable. Este fenómeno se conoce como transferencia cognitiva. La teoría sugiere que, gracias a la decisión de correr todos los días, refuerzas tu capacidad para tomar otras decisiones beneficiosas, como mantener una dieta más saludable, por ejemplo.
Ver Máster en Nutrición Deportiva Online
Vídeo: La MEJOR ALIMENTACIÓN para CORRER pruebas de 10K | La dieta de los runners | Nutrición deportiva
3. CREAR UN HÁBITO PARA CORRER TODOS LOS DÍAS
Para ver las ventajas de correr todos los días reflejadas en el cuerpo, hay que ser constante. Para la mayoría de las personas, se necesitan 10 semanas para crear un nuevo hábito. Ahora, imagina el poder de un hábito que dura… ¡años! Hay historias de corredores que han mantenido la racha incluso el día de su boda o en una ocasión trágica, pero el secreto es sencillo: hay un hábito.
Al cerebro le gusta ser eficiente. Por eso subimos a un avión y nos abrochamos el cinturón automáticamente. Ahorramos esfuerzo cuando respondemos a un estímulo (en este caso, subir al avión). Con el tiempo, la decisión de salir a correr a diario también se convertirá en algo automático, que no requerirá casi ningún esfuerzo.
Refuerza tu práctica de correr por rachas asociando la carrera a un estímulo contextual. Por ejemplo, sal a correr en cuanto suene el despertador a las 6 de la mañana o al principio de la pausa para comer.
- PROPORCIONA ENERGÍA PARA EL CUERPO EN SESIONES INTENSAS DE EJERCICIO con la mezcla de carbohidratos...
- SABOR NARANJA: Este producto de Isostar tiene un delicioso sabor naranja con el que hidratarse mientras...
- ISO ENERGY de Victory Endurance perteneciente a Weider, compañía global pionera en nutrición deportiva...
- 🚴♂️ DESCRIPCIÓN: Complemento Alimenticio en polvo a base de Hidratos de carbono, vitaminas,...
- Hidratar a los atletas
4. SALUD MENTAL
Otra de las ventajas de correr todos los días es la reducción del estrés, la ansiedad y la depresión. Sin duda, la práctica del deporte es estupenda para la salud mental.
Las personas que hacen ejercicio regularmente tienden a disfrutar más de la carrera. Un estudio que comparó a personas que no hacen ejercicio con otro grupo acostumbrado a hacerlo detectó en este segundo grupo, en comparación con el primero, una ventaja considerable en la mejora del estado de ánimo y la sensación de vigor después de correr.
Correr diariamente nos recuerda, las 24 horas del día, que es posible superar sentimientos como la apatía y la depresión. ¿Quién no se siente fortalecido ante la victoria contra el cansancio o el mal tiempo?
Las secuencias de carrera sustituyen los patrones de pensamiento negativos por una nueva actitud de «quiero, puedo, puedo hacerlo«.
5. CONSEJOS PARA CONSEGUIR CORRER TODOS LOS DÍAS
- Material de la suela: Caucho
- Material de la suela: goma
- Material de la suela: Caucho
Plan de Running para Principiantes
Semana 1:
- Lunes: Caminata de 20 minutos
- Martes: Descanso
- Miércoles: Caminata de 20 minutos
- Jueves: Descanso
- Viernes: Caminata de 20 minutos
- Sábado: Descanso
- Domingo: Caminata de 20 minutos
Semana 2:
- Lunes: Caminata de 20 minutos con 2 minutos de carrera intercalados
- Martes: Descanso
- Miércoles: Caminata de 20 minutos con 2 minutos de carrera intercalados
- Jueves: Descanso
- Viernes: Caminata de 20 minutos con 2 minutos de carrera intercalados
- Sábado: Descanso
- Domingo: Caminata de 20 minutos con 2 minutos de carrera intercalados
Semana 3:
- Lunes: Caminata de 20 minutos con 4 minutos de carrera intercalados
- Martes: Descanso
- Miércoles: Caminata de 20 minutos con 4 minutos de carrera intercalados
- Jueves: Descanso
- Viernes: Caminata de 20 minutos con 4 minutos de carrera intercalados
- Sábado: Descanso
- Domingo: Caminata de 20 minutos con 4 minutos de carrera intercalados
Semana 4:
- Lunes: Correr 20 minutos
- Martes: Descanso
- Miércoles: Correr 20 minutos
- Jueves: Descanso
- Viernes: Correr 20 minutos
- Sábado: Descanso
- Domingo: Correr 20 minutos
Semana 5 en adelante:
- Lunes: Correr 25 minutos
- Martes: Descanso
- Miércoles: Correr 25 minutos
- Jueves: Descanso
- Viernes: Correr 25 minutos
- Sábado: Descanso
- Domingo: Correr 25 minutos
¿Qué parte del cuerpo se tonifica al correr?
Correr es un ejercicio cardiovascular que ayuda a mejorar la salud del corazón y los pulmones, así como a quemar calorías y perder peso. Sin embargo, correr principalmente trabaja los siguientes músculos:
- Músculos de las piernas: Correr es un ejercicio de impacto que trabaja los músculos de las piernas, especialmente los cuádriceps, los isquiotibiales, los gemelos y los músculos de la pantorilla.
- Músculos de la cadera: Correr también trabaja los músculos de la cadera, incluyendo los glúteos y los músculos de la cadera flexores.
- Músculos de la espalda: Correr también trabaja los músculos de la espalda, especialmente los músculos de la columna vertebral, los músculos de la espalda baja y los músculos de la espalda superior.
- Músculos abdominales: Correr también trabaja los músculos abdominales, ayudando a fortalecer y tonificar el abdomen.
¿Cuando no debo correr?
Existen algunas situaciones en las que es recomendable evitar correr o hacer ejercicios de alta intensidad. Algunas de estas situaciones incluyen:
- Si tienes una lesión o dolor en el pie, rodilla, pierna, cadera o espalda. Es importante tratar y sanar cualquier lesión antes de volver a correr.
- Si tienes fiebre o estás enfermo. El ejercicio intenso puede debilitar tu sistema inmunológico y prolongar tu recuperación.
- Si tienes problemas cardíacos o de presión arterial alta. Es importante consultar con tu médico antes de comenzar a correr o cualquier otro ejercicio intenso.
- Si estás embarazada o tienes problemas ginecológicos. Es importante consultar con tu médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.
- Si estás muy cansado o estresado. El ejercicio puede ser beneficioso para el estrés, pero también puede agravarlo si estás muy cansado o estresado.
- Si estás en una mala condición climática como lluvia, viento muy fuerte, nieve, hielo, etc.
Es importante escuchar a tu cuerpo y no forzarte a hacer ejercicio si no te sientes bien o si tienes algún tipo de dolor o malestar.
Esperamos que le haya gustado nuestra publicación «Ventajas de Correr Todos los Días» y si le gusta el deporte y la salud, le animamos a estudiar coaching deportivo.