ESTUDIAR COACHING DEPORTIVO ONLINE
YOGA
Descubre cómo hacer todas las posturas de yoga. El Hatha yoga, el Yin yoga y todas las diferentes disciplinas para principiantes o avanzados.

¿Cómo hacer la postura de la rana en Yoga?
El yoga es una práctica de bienestar adecuada para cualquier nivel de habilidad.
Cuanto más practiques el yoga, más flexible te volverás, lo que puede abrir una amplia gama de movimientos más avanzados que puedes utilizar para ampliar tu repertorio de práctica de yoga.
La postura de la rana, o Bhekasana (de las palabras sánscritas «bheka», que significa «rana», y «asana», que significa «postura»), es una postura de yoga avanzada que requiere práctica y una flexibilidad adecuada.
EJERCICIOS DEPORTIVOS
Los mejores trucos y consejos para hacer ejercicio, ya sea en casa o en el gimnasio. Aprende a respirar, gana resistencia y mucho más.
FITNESS
Disfruta de un estilo de vida saludable con ejercicios de fitness y otras técnicas que te ayudarán a mantener un cuerpo sano.
Cómo Te Cambia el Cuerpo con Pilates
Cómo Te Cambia el Cuerpo con Pilates; Pilates es un método de entrenamiento físico y mental creado por el alemán Joseph Pilates a principios del siglo XX. Esta disciplina combina elementos del yoga, la danza, la gimnasia y el boxeo, centrándose en el desarrollo del equilibrio, la fuerza, la flexibilidad y la coordinación. A lo largo de los años, el Pilates ha ganado popularidad en todo [...]
PROFESIONALES DEL COACHING DEPORTIVO
Aprende todo sobre esta profesión, desde la psicología deportiva hasta los puestos de trabajo en un gimnasio.
PRODUCTOS DEPORTIVOS
Encuentra los mejores artículos para todo tipo de deporte. Aprende, compara y entérate de las últimas tendencias. ¡No te los pierdas!
ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
¿Cansado de hacer ejercicio en un espacio cerrado? Estas actividades son lo que necesitas para sentirte mejor y aprovechar tu entorno.
DICCIONARIO DEPORTIVO
Te explicamos los términos deportivos más variados. Desde qué es la educación física hasta recomendaciones de la OMS sobre el ejercicio.
Si realmente quieres convertirte en un coach deportivo de éxito, debes formarte en dos campos que provienen de distintas disciplinas, pero que se complementan. Por un lado, tener conocimientos sobre las actividades físicas o la especialización deportiva que elijas y, por el otro, ser una persona con gran empatía y con formación específica en coaching. Las titulaciones especializadas en coaching deportivo son las más adecuadas, ya que se focalizan en la gestión de atletas y equipos deportivos.
Sigue leyendo para saber exactamente si Estudiar Coaching Deportivo es lo que realmente te apasiona.
El coaching deportivo es un proceso mediante el cual el entrenador se encarga de potenciar el talento y los recursos del deportista para hacer que su rendimiento crezca a través de un plan de acción en el que se establecen los objetivos que se pretenden alcanzar.
Cada vez más se toma conciencia de la importancia de la estabilidad mental y emocional para progresar en cualquier ámbito. De ahí surge el auge de estudiar coaching deportivo, puesto que también cada vez cuidamos más nuestra salud. Uno de los que está despertando y teniendo más demanda es el del mundo del deporte. No es extraño ver fracasar a un gran atleta en situaciones en que, normalmente por sus capacidades físicas, no tendría que haber fallado. La mente y el estado emocional influye directamente en las habilidades de cada uno, sobre todo en situaciones de inicio de competición a nivel profesional. Es ahí donde entra en acción el coach deportivo, guiando y asesorando como si se tratara de un entrenador psicológico.
La vida profesional de los atletas y los deportistas dura pocos años. Formarse como coach deportivo es una salida de futuro muy recomendada en los tiempos que vivimos y además los estudios de coaching deportivo tienen un largo recorrido universitario. Los conocimientos adquiridos durante la formación deportiva y los adquiridos en la formación en coaching complementan tu perfil capacitándote para asesorar a otros deportistas. Tus experiencias anteriores te ayudarán a empatizar con tus clientes y entender sus necesidades.
Si, por otro lado, eres entrenador o preparador físico, añadir a tu currículum esta especialización incrementará su valor y te permitirá abordar los entrenamientos desde las dos perspectivas. Aplicando tus conocimientos como coach deportivo, establecerás un proceso de mejora integral que beneficiará notablemente el desarrollo de tus clientes.
Seguro que muchos de nosotros nos hemos sentido perdidos en cualquier momento de la vida. No sabemos cuál es el camino a seguir para encauzar nuestros anhelos, inquietudes y de qué manera pasar a la acción. Estudiar coaching deportivo a nivel profesional está de moda, es un concepto que se repite constantemente en la sociedad actual, nos da la respuesta a todo ello porque es una filosofía que tiene en cuenta la vida personal y profesional con el objetivo esencial de conocernos mejor y desarrollar nuestro potencial más escondido.
Tenemos que dar las gracias a grandes pensadores que han puesto las bases de lo que hoy conocemos como coaching.
Empezando por el filósofo ateniense Sócrates (470-399 a. de C.) y su mayéutica (literalmente “arte de alumbrar”) que aprendió de su madre, la comadrona Fenareta. Sócrates, en vez de enseñar respondiendo a las preguntas que sus discípulos le proponían, les interrogaba para que estos aprendieran. En el coaching, se utiliza constantemente un arte que deriva de la mayéutica. Se dice que el coach tiene todas las preguntas y el coachee tiene todas las respuestas.
Al estudiar coaching deportivo online te sumergirás en un proceso de entrenamiento y un aprendizaje para que el deportista haga emerger sus habilidades y capacidades, explotándolas al extremo. Para lograr los objetivos trabaja desde la motivación hasta la implicación personal y el compromiso con los propios objetivos.
El coaching deportivo es un proceso mediante el cual un entrenador se encarga de potenciar el talento y los recursos del deportista para hacer que su rendimiento crezca a través de un plan de acción en el que se establecen los objetivos que se pretenden alcanzar.
Es decir, es un entrenamiento y un aprendizaje para que el deportista tome conciencia de su capacidad a través de sus metas y objetivos, focalice sus motivaciones y durante el proceso haga emerger su talento por medio del deseo para alcanzar lo que quiere, aplicando las herramientas necesarias para progresar en el camino adecuado para lograrlos.
Beneficios de estudiar coaching deportivo online y ponerlos en práctica:
- Aumentar la autoestima, la confianza y la seguridad en uno mismo. El mayor problema en la vida no es fracasar. Lo peor que nos puede pasar es vivir con la duda de qué habría pasado si lo hubieses intentado. Cuando te quieres a ti mismo y estás seguro de lo que haces, tus conductas se convierten en efectivas y tus metas en alcanzables. Así, estás en condiciones para estar motivado y con energía para afrontar cualquier reto. Asimismo, esto ayuda a que el deportista pueda encontrar la motivación y evitar las frustraciones. Cabe recordar que las metas deseadas siempre se consiguen mejor si van acompañadas de una pizca de motivación, otra de ambición y otra de realismo.
- Eliminar las dudas y miedos que te conducen a tomar conductas poco efectivas. El autoconocimiento permite identificar aquello que provoca miedos o dudas. Una vez se tiene consciencia de lo que provoca el bloqueo, el coach deportivo enseña a gestionarlo para que se convierta en algo que sume.
- Mejorar la comunicación con los demás. La mayoría de los problemas que nos surgen en el día a día en los entrenamientos son problemas de comunicación: no entender el mensaje que se quería transmitir, reaccionar de manera inapropiada a algo que te dicen, transmitir algo y no ser comprendido… Gracias a estudiar coaching deportivo a nivel profesional se puede tomar conciencia de estas situaciones y saber cómo resolverlas.
- Establecer tu plan estratégico que te ayude a conseguir tus metas deportivas. Los estudios de Coaching Deportivo allanan el camino, ya que planifica las acciones, los lugares y los tiempos para obtener tus objetivos.
- Desarrollar tu talento. Mediante un proceso de crecimiento de los retos y las habilidades conseguirás que tu talento crezca cada vez más.
- Crear un equipo y desarrollar su compromiso. Cuando se trabaja a nivel de equipo, el coach deportivo aplica sus procesos y técnicas tanto en el deportista como en los entrenadores y técnicos para integrar la preparación mental y emocional en su metodología de entrenamiento.
- Tener mayor conciencia de la vida y ser responsable de tus actos. Cuando sabes esto ya no existen excusas, ya no eres una víctima, vives la vida plenamente y disfrutas de cada momento. Tienes mayor poder, pero también mayor responsabilidad con lo que haces.
- Cuando estudias coaching deportivo, conectarás con tu “yo interior”, con tu esencia, con tus valores e identidad. Cuando sabes quién eres y dónde vas, las piezas comienzan a encajar y todo comienza a fluir entre tú y tu deportista.
Al estudiar coaching deportivo online, vas a poder potenciar y mejorar las siguientes habilidades y estrategias en el deportista:
- Ayuda al deportista a conocerse mejor
- Ayuda a planificar objetivos de manera realista
- Permite alcanzar el máximo potencial cuando más lo necesite
- Ayuda a superar creencias y emociones limitantes
- Aumenta la motivación
- Aumenta la concentración y mejora el rendimiento
- Reduce la frustración del deportista
- Potencia el liderazgo
- Mejora la cohesión en grupo
Aunque el salario de un profesional de coaching deportivo varía enormemente en función del trabajo y del profesional al que preste sus servicios, si tenemos unos datos estadísticos. Según la web especializada indeed.es, el salario medio de los coaches o entrenadores deportivos en España están en los 16.000 € anuales. Obviamente, se trata de una estimación y no se incluyen otros datos como horas trabajadas.
Normalmente, muchos candidatos que nos solicitan información para estudiar coaching deportivo tienen como objetivo trabajar en empresas del sector deportivo, pero también es una formación muy compatible para trabajar en modo freelance, «cazando» y entrenando talentos.