Cómo Construir un Refugio de Madera en la Naturaleza; Construir uno es esencial para la supervivencia. En algunas regiones hostiles no se puede sobrevivir más de 3 horas sin un refugio en la naturaleza.
Cualquier estructura, ya sea natural (como una cueva) o artificial (como una tienda de campaña) puede ser un refugio de supervivencia.
La única condición para que sea un refugio es que te proteja del peligro. Y en la naturaleza esto no falta. El refugio debe protegerte del sol, la lluvia, los animales, el frío, los insectos… ¡Y la lista sigue!
La construcción de un refugio es la clave para sobrevivir en la naturaleza y mantener la mochila ligera. Aprende a construir tu propio refugio de madera con este tutorial, paso a paso que hemos preparado en estudiar coaching deportivo.
Cómo Construir un Refugio de Madera en la Naturaleza
¿Qué es un Refugio de Madera?

Un refugio de madera tipo » cobertizo» es una estructura de supervivencia hecha de tres materiales -estacas de madera, cuerda y una forma de techo (a menudo una lona o un poncho)- colocada para apoyarse en un árbol, una roca o una estructura de apoyo existente. Los supervivientes o los mochileros que se encuentran en la naturaleza con pocos suministros pueden construir fácilmente un refugio adosado, a menudo con materiales improvisados.
Aparte de los propósitos de supervivencia, algunos propietarios construyen estructuras adosadas a los lados de sus casas (a menudo junto a una cochera o cobertizo de almacenamiento) como espacios de trabajo o áreas de almacenamiento cubiertos al aire libre.
¿Por qué es importante un refugio de madera en la naturaleza?
Los refugios de madera son fundamentales en una situación de acampada o supervivencia en la que no se tiene acceso a otros refugios como una cabaña, una tienda de campaña o una caravana.
La construcción de un refugio de madera rápido puede proteger a los campistas de las inclemencias del tiempo y mantenerlos a salvo de los depredadores nocturnos. Además de proporcionar un lugar seco para dormir, los cobertizos ayudan a mantener el calor y pueden evitar que la hoguera se apague por el viento.
Selección del sitio y preparación para la construcción del refugio
La selección del sitio y la preparación adecuada son esenciales para la construcción de un refugio de madera. Aquí hay algunos pasos que debes seguir:
- Selección del sitio: Elige un lugar que tenga una buena ubicación, buen drenaje y que esté lejos de árboles y otros obstáculos.
- Evaluación del terreno: Evalúa el terreno y asegúrate de que sea plano y estable antes de comenzar la construcción.
- Preparación del terreno: Prepara el terreno para la construcción del refugio, incluyendo la eliminación de la maleza y la nivelación del terreno.
- Planificación de los suministros: Haz una lista de los suministros que necesitas para la construcción del refugio, incluyendo la madera, herramientas y materiales de construcción.
Materiales que necesitarás para construir un cobertizo inclinado

Para construir un refugio de madera en la naturaleza necesitarás los siguientes materiales:
- Cuerda: Utiliza la cuerda para fijar la estructura de madera a los árboles cercanos. El paracord es una opción ligera y fácil para construir refugios.
- Sierra: Corta las ramas demasiado grandes con una sierra, si no encuentras unas del tamaño adecuado. Si no tienes una sierra o un machete, utiliza un cuchillo para las ramas pequeñas.
- Lona: Una lona es un excelente techo impermeable para tu refugio de supervivencia. Si no tienes acceso a una, utiliza en su lugar pequeños trozos de madera y todo lo que cojas por el suelo (como agujas de pino, ramas de pino y hojas).
- Madera: Reúne tres trozos largos de madera para hacer el marco de tu refugio. Además, reúne varios trozos de madera largos y finos -las ramas verdes de pino son una gran opción- para sostener el techo. Si estás en la naturaleza y no tienes acceso a una sierra, trata de encontrar trozos de madera más o menos de la misma longitud y lo suficientemente altos como para crear un refugio de altura adecuada.
- Forehakms kits de supervivencia incluye 14 piezas herramientas de supervivencia SOS(1.navaja...
- Kits de supervivencia profesionales es útil básicamente para los amantes de la naturaleza,salidas al...
- Fácil de llevar,el tamaño del paquete es 16.5 x 11 x 5cm,es muy portátil.lleva todas las herramientas...
- Kits tácticos,incluye bolígrafo táctico(puede ser bolígrafo y martillo de emergencias),tarjeta...
- 🎁【Kit de Supervivencia 】163 en 1 Kit Supervivencia incluye:hacha multifuncionalescuchillo,Pala...
- 🎁【Kit Supervivencia Montaña】15 en 1 Multifunctional Axe para exteriores incluye 15 herramientas...
- 🎁【Set Conjunto Requerido Para Kit Ai Aire Libre】Kits de supervivencia profesionales es útil...
- 🎁【Más Seguridad y PráCtica】Poktlife mochila supervivencia está hecha de materiales de alta...
El lugar ideal para construir tu refugio de madera para la supervivencia

Cuando se necesita construir un refugio de madera, es importante elegir una buena ubicación, pero ¿cómo hacerlo? La respuesta es sencilla, todo depende de su tipo de refugio.
Cuando elijas un refugio hecho de desechos, debes elegir un lugar donde puedas encontrar esos residuos, como un bosque, o un lugar donde puedas encontrar los materiales que necesitas.
Pero no te olvides de tu seguridad, es decir, si encuentras un lugar en el que el suelo parece bueno, pero por encima de ti hay un árbol que amenaza con caer o sus ramas parecen frágiles, no lo dudes y busca otro lugar.
Para elegir bien el lugar, hay que examinar el terreno para ver si es un camino utilizado por los animales.
Del mismo modo, si te instalas cerca de un abrevadero, puede parecer una buena idea, pero se aplica la misma preocupación: corres el riesgo de molestar a los animales que viven allí.
En cuanto a la temperatura, evite instalarse en la cima de una montaña o en un punto elevado, ya que es en estos puntos es donde la temperatura desciende más y, por lo tanto, es más arriesgado en términos de hipotermia.
Cómo construir un refugio inclinado
Sigue estas instrucciones paso a paso para aprender a construir este refugio de emergencia y supervivencia en la naturaleza:
Elige un lugar. Busca un pequeño claro con dos árboles grandes separados por un metro y medio. Tendrás que apoyar la estructura en estos árboles, así que asegúrate de que no estén demasiado separados ni demasiado juntos. Lo ideal es que no quieras que las ramas grandes cuelguen sobre tu refugio (por si se caen), así que busca un espacio despejado que esté en contra de la dirección de los vientos dominantes.
Reúne los materiales. Busca o corta tres trozos largos de madera para el armazón de tu cobertizo. Si no tienes una lona, reúne también pequeños trozos de madera y hojas.
Monta la estructura. Ata los tres trozos grandes de madera para darles forma de arco. Apoya el armazón contra los dos árboles grandes en un ángulo de cuarenta y cinco grados, de modo que la abertura del refugio quede entre los árboles, y átalo con el paracord, que ayudará a que todas las piezas se mantengan en su sitio.
Añade unas cuantas ramas finas y largas a lo largo y a lo ancho (para hacer una cuadrícula) al marco como vigas de soporte para tu techo.
Añade material para el techo y termina. Termina tu refugio de supervivencia colocando el techo de lona sobre la estructura de madera. Utiliza los trozos de lona sobrantes como paredes laterales para proteger aún más tu estructura del viento. Si no tienes una lona, añade pequeñas ramas y hojas al techo para que no queden espacios vacíos. Despeja el suelo debajo de tu refugio y añade un pozo de fuego para empezar a generar calor.
- 【100% Nylon】Este paracord de 4 mm está hecho de nailon de calidad superior y está fabricado con 7...
- 【Prueba a 250 KG】El tejido delicado, compacto y cuidadoso muestra la maravillosa textura. Y es...
- 【Resistente UV y Moho】Resistente a la luz solar UV y a la decoloración, no se pudre ni se enmohece,...
- 【Tamaño y Color Múltiples】Las cuerdas de nailon están disponibles en diferentes longitudes...
Vídeo: Como hacer un Refugio Estilo Bushcraft
Técnicas para construir una base sólida y estable para el refugio en modo avanzado
Una base sólida y estable es esencial para garantizar la durabilidad y la seguridad de un refugio de madera. Aquí hay algunas técnicas que puedes usar para construir una base sólida y estable:
- Preparación del terreno: Prepara el terreno para la construcción de la base, incluyendo la nivelación y la eliminación de la maleza.
- Cimentación: La cimentación es una parte clave de la construcción de una base sólida y estable. Puedes usar una cimentación de concreto o una cimentación de madera, dependiendo de tus preferencias y requisitos.
- Anclaje: Asegúrate de anclar el refugio de madera a la cimentación para garantizar su estabilidad.
- Refuerzo de la estructura: Refuerza la estructura del refugio con vigas y postes para garantizar su resistencia y durabilidad.
- Piso: Construye un piso sólido y estable para el refugio, utilizando materiales de alta calidad y siguiendo buenas prácticas de construcción.
- Drenaje: Asegúrate de que haya un buen drenaje en la base para evitar problemas de humedad y moho.
- Kit de supervivencia para senderismo, camping, excursionismo y actividades al aire libre
- 33 afilados dientes de sierra para cortar fácilmente cualquier tipo de madera o plástico
- Asas de nylon resistentes y duraderas para un agarre seguro
- Podrá guardar la sierra de supervivencia en su práctica funda para cinturón
Añadiendo paredes, techos y otros elementos esenciales para terminar el refugio en modo avanzado
Una vez que tengas una base sólida y estable para tu refugio de madera, puedes comenzar a añadir paredes, techos y otros elementos esenciales para terminarlo. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:
- Paredes: Construye las paredes del refugio con madera de alta calidad y asegúrate de que estén ancladas correctamente a la base y a la estructura.
- Techos: Construye un techo para proteger el interior del refugio de la lluvia, la nieve y otros elementos climáticos. Puedes usar materiales como láminas de metal, tejas o madera para el techo.
- Ventilación: Asegúrate de incluir una buena ventilación en el refugio para mantener el aire fresco y prevenir problemas de humedad y moho.
- Iluminación: Instala una buena iluminación en el interior del refugio para que puedas ver y trabajar en el interior con comodidad.
- Puertas y ventanas: Instala puertas y ventanas en el refugio para permitir la entrada de luz y aire fresco. Asegúrate de que estén cerradas y bloqueadas correctamente para proteger el interior del refugio.
- Aislamiento: Añade aislamiento al refugio para mantener el interior cómodo y protegerlo de las inclemencias del clima.
Consejos y trucos para hacer el refugio más duradero y resistente a la intemperie
Para hacer que tu refugio de madera sea más duradero y resistente a la intemperie, aquí hay algunos consejos y trucos que puedes seguir:
- Usa madera de alta calidad: Usa madera de alta calidad para la construcción del refugio, incluyendo la madera para las paredes, el techo y la estructura.
- Aplica un sellador y un acabado: Aplica un sellador y un acabado en la madera para protegerla de la humedad y los elementos climáticos.
- Instala un buen sistema de drenaje: Instala un buen sistema de drenaje en el refugio para evitar problemas de humedad y moho.
- Añade refuerzos adicionales: Añade refuerzos adicionales a la estructura del refugio, como vigas y postes, para garantizar su resistencia y durabilidad.
- Usa materiales de alta calidad para las puertas y las ventanas: Usa materiales de alta calidad para las puertas y las ventanas, como vidrio templado y marcos de madera de alta calidad, para garantizar su durabilidad y resistencia.
- Añade aislamiento: Añade aislamiento al refugio para mantener el interior cómodo y protegerlo de las inclemencias del clima.
- Mantén el refugio limpio y bien mantenido: Mantén el refugio limpio y bien mantenido para garantizar su durabilidad y resistencia a la intemperie.
Ver Tipos de Madera
Preparación para las expediciones en la naturaleza
Ciertas actividades al aire libre conllevan un elevado riesgo de lesiones graves, por eso es tan importante saber Cómo Construir un Refugio de Madera en la Naturaleza. Las situaciones de naturaleza salvaje requieren un amplio equipo de supervivencia, que incluye, entre otras cosas, comida, agua, mapas, ropa de protección y primeros auxilios, además de fortaleza mental y física. Este artículo de estudiar coaching deportivo tiene fines educativos e informativos y no sustituye a las habilidades y la experiencia duras.
- Producto distribuido desde Albacete (España)
- Producto importado por Martinez Albainox propietario de las marcas Albainox y K25 especialistas en...
- Ideal para Caza, pesca, supervivencia, bushcraft, acampada, senderismo, outdoor y montañismo
- No apta su venta para menores de 18 años. Se podrá soliticar copia de documento de identidad para...
- Producto distribuido desde Albacete (España)
- Producto importado por Martinez Albainox propietario de las marcas Albainox y K25 especialistas en...
- Ideal para Caza, pesca, supervivencia, bushcraft, acampada, senderismo, outdoor y montañismo
- No apta su venta para menores de 18 años. Se podrá soliticar copia de documento de identidad para...
- Cuchillo de caza de 20,32 cm con hoja fija
- Longitud de la hoja: 10.16 cm, material de la hoja: acero 1095
- Material del mango: mango de nuez
- Dureza de espiga completa y cuchilla afilada: 56-58
- CUCHILLO IDEAL PARA EL EXTERIOR - Plegable y extremadamente robusta, esta navaja multiusos es su...
- INSPIRADO POR LA NATURALEZA - ¡Este afilado cuchillo de supervivencia es un auténtico reclamo! El mango...
- EXTRA AFILADA - La hoja de la navaja plegable K19 no solo está hecha de acero inoxidable 7cr17mov...
- REAL MULTITOOL - Gracias al rompecristales integrado, al cortador de cinturón y al clip para cinturón,...
- Hoja afilada - El cuchillo para exteriores de acero inoxidable 440C fue forjado por artesanos...
- Mango de madera roja - su mango es muy cómodo y se adapta muy bien. El mango ergonómico de espiga...
- Con funda de cuero - funda de cuero a medida con lazo integrado para un transporte seguro. Este cuchillo...
- Práctico y hermoso regalo - nuestro cuchillo de supervivencia ser utilizado para diversas actividades al...
¿Quieres estudiar coaching deportivo?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el entrenamiento deportivo, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa ser un coach profesional, estudiar un curso o Máster especializado es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
Esperamos que le haya gustado nuestra publicación «Cómo Construir un Refugio de Madera en la Naturaleza» y si le gusta el deporte y la salud, le animamos a estudiar coaching deportivo.