Cómo Hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana en Yoga; La Postura Salvaje es una adición más reciente al canon del yoga, ya que se introdujo y enseñó ampliamente en el Anusara Yoga. La postura ha evolucionado hasta enseñarse de una forma mucho más flexible que se adapta a más prácticas y tipos de cuerpo.

Esta versión exige mantener ambas piernas flexionadas para soportar el peso de forma más equitativa y mantener el brazo de apoyo más perpendicular al suelo. En las clases de yoga, Camatkarasana es completamente opcional. Hay mucho margen para la interpretación de esta postura, así que haz lo que tenga sentido para tu cuerpo, incluso omitirla por completo.

También conocida como: Postura milagrosa, postura sorpresa.

Objetivos: Abridor de pecho.

Nivel: Avanzado.

La Postura Salvaje o Camatkarasana es una de las asanas que aprenderás en el Curso de Instructor de Yoga.

Cómo Hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana en Yoga

Cómo Hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana en Yoga

Beneficios de la Postura Salvaje o Camatkarasana

1. Fortalece los músculos de la espalda con una buena extensión

Esta postura es muy beneficiosa para fortalecer los músculos que rodean la columna vertebral, al tiempo que la estira y la relaja. Camatkarasana o Postura Salvaje tiene efectos positivos sobre la salud de la columna vertebral, ya que ayuda a fortalecerla estirando los músculos que la rodean. También fortalece los hombros y los brazos, puesto que soportan la mayor parte del peso corporal.

2. Abre las caderas con un estiramiento profundo

Esta postura de yoga ayuda a abrir los flexores de la cadera tensos que pueden causar dolor intenso en otras posturas como la Postura de la Paloma (Eka pada rajakapotasana). Camatkarasana proporciona un estiramiento intenso de un lado del cuerpo a la vez, lo que es muy beneficioso para la salud.

3. Una flexión hacia atrás que estira el pecho, los pulmones, los hombros y la garganta

La Postura Salvaje te beneficiará abriendo los músculos del pecho al tiempo que los estiras. Abre los pulmones. Esta asana hace que la garganta sobresalga, lo que repercute directamente en las glándulas tiroideas liberando más hormonas. Camatkarasana o Postura Salvaje también alarga y estira los músculos de los hombros para mejorar la flexibilidad general de tu cuerpo.

4. Mejora el flujo sanguíneo a los pulmones y el pecho

Practicar esta postura no sólo abre los músculos del pecho, sino que también mejora el flujo sanguíneo dentro y alrededor de los pulmones. También mejora la circulación sanguínea general del cuerpo, ya que es una postura de yoga que requiere que estés boca abajo. Ayuda a eliminar las toxinas del organismo mejorando la digestión, lo que hace que la Camatkarasana sea muy beneficiosa para las personas con problemas de estreñimiento.

5. Puede dar un impulso a la creatividad y la confianza

Esta postura energiza la mente y aumenta tu concentración. Estira y fortalece los músculos de la espalda, lo que puede ayudar a mejorar tu postura con el tiempo, dándote más confianza, sobre todo a la hora de conocer gente nueva, etc. Se sabe que la Postura Salvaje estimula el pensamiento creativo de los practicantes.

6. Ayuda a reducir la fatiga

Esta asana es una forma estupenda de reducir la fatiga, ya que ayuda a estirar y abrir el pecho, las caderas y la columna vertebral. Cuando estas zonas se abren, permite un mejor flujo sanguíneo por todo el cuerpo, lo que reduce la fatiga.

Cómo Hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana en Yoga Paso a Paso

  1. Desde la postura del Perro Boca Abajo (Adho Mukha Svanasana), levanta la pierna derecha, entrando en la Postura del Perro Sobre un Pie.
  2. Abre la cadera derecha hacia el techo y dobla la rodilla derecha.
  3. Continúa abriendo la cadera y empieza a pivotar sobre el metatarso del pie izquierdo, desplaza los dedos de los pies hacia el fondo de la sala mientras te colocas en posición de flexión dorsal.
  4. Cuando las caderas miren hacia el techo, lleva el pie derecho al suelo por el exterior del pie izquierdo. El pie derecho aterrizará fuera de la esterilla.
  5. El brazo derecho se levanta del suelo y se estira hacia la parte delantera de la sala.
  6. Para salir, pivota sobre la bola del pie izquierdo para que los dedos de los pies vuelvan a mirar hacia la parte delantera de la habitación y suelta el brazo derecho para volver a la Postura del Perro Sobre un Pie.
  7. Repite la operación en el otro lado.
Cómo Hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana en Yoga

Errores Frecuentes al hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana en Yoga

El mayor error que debes evitar es hacer esta postura si eres principiante o sientes alguna incomodidad en ella. Como se trata de una flexión profunda de la espalda, puedes arriesgarte a lesionarte si no estás adecuadamente avanzado y flexible.

Modificaciones y Variaciones de la Postura Salvaje o Camatkarasana

Esta postura puede hacerse de distintas maneras, dependiendo del nivel de tu práctica y de tus habilidades.

¿Necesitas una modificación?

Es mejor que los principiantes eviten la Postura Salvaje o Camatkarasana, ya que es una asana de espalda avanzada. Si te encuentras con esta postura en clase, la Postura del Perro Sobre un Pie con las caderas abiertas (paso 2) es un buen punto de parada.

Escucha a tu cuerpo. Si sientes molestias en esta postura, es mejor que te la saltes. Hay muchas otras formas de flexionar la espalda.

Algunos recomiendan que es más fácil entrar en la postura desde la Plancha Lateral, llevando la pierna de arriba detrás de ti y empujando con la mano de abajo para arquear la espalda.

¿Te apetece un reto?

Si practicas flexiones de espalda muy profundas, es posible pasar a la Postura de la Rueda (Urdhva Dhanurasana). La palma de la mano derecha tiene que llegar hasta el suelo con el dedo girado hacia los pies. Si puedes hacerlo, transfiere tu peso a esa mano, levanta la mano izquierda y dale la vuelta para que los dedos izquierdos también apunten hacia los pies y, a continuación, vuelve a colocar la mano izquierda en el suelo.

Seguridad y Precauciones

Si tienes tendencia a lesionarte los hombros, tal vez quieras evitar esta postura por completo como medida de precaución. Si tienes alguna lesión en la espalda, el hombro, el manguito de los rotadores o padeces el síndrome del túnel carpiano, es mejor que evites esta postura.

Esta postura ha generado controversia en el mundo del yoga. La cuestión es si es posible hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana de forma que no coloques los hombros en una posición que casi garantice una lesión. La forma en que se enseña la postura en Anusara depende de que el practicante se sienta cómodo con un estilo muy abierto de flexión de la espalda, que es un sello distintivo de Anusara. Sin embargo, desde entonces, la postura se enseña de una forma mucho más flexible.

Vídeo: Camatkarasana – Aprende a Hacer la Cosa Salvaje | Cómo Hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana en Yoga

¿Quieres estudiar coaching deportivo?.- Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el entrenamiento deportivo, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa ser un coach profesional, estudiar un curso o Máster especializado es lo más indicado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Cómo Hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana en Yoga», te animamos a realizar un curso de coaching deportivo! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu nicho profesional!

Inicio/Portfolio/Yoga/Cómo Hacer la Postura Salvaje o Camatkarasana en Yoga